CONTRAPORTADA
¿Cuándo se realizará la
convocatoria oficial?
El
jueves 29 de marzo de 2012 fueron convocadas oficialmente las elecciones
Presidenciales, 7 de octubre, y las Regionales, 16 de diciembre.
Para el
caso de las elecciones Presidenciales la convocatoria oficial se realizó
seis meses antes y para las Regionales con ochos meses y medio de
diferencia.
El
Consejo Nacional Electoral ya anunció, todavía no de forma oficial, que
la elección de Alcaldes y Concejos Municipales se llevará a cabo el
domingo 14 de abril de 2013. A la fecha, todavía el CNE no ha publicado
el Cronograma Electoral asociado a la elección pautada para el año
próximo, tampoco ha señalado oficialmente cuándo será convocada, ni ha
abierto un operativo para la inscripción y actualización de datos de los
electores en el Registro Electoral.
Lo
que dicen las Actas del 7 de Octubre:
Como
este lunes 19 de noviembre debió comenzar la formación de los Miembros y
Secretarios de Mesa seleccionados por el CNE en marzo pasado para
cumplir estos roles en las elecciones del 16-D, Súmate ofrece los
resultados de su análisis de una muestra aleatoria del 15 por ciento del
89,54% de las Actas de Escrutinio de las Elecciones Presidenciales del 7
de Octubre de 2012 que fueron escaneadas y publicadas;. con el fin de
verificar cuál fue el porcentaje de cumplimiento de este Servicio
Electoral Obligatorio Esta muestra estadísticamente es significativa
para que sus resultados puedan extrapolarse al universo de las actas.
La
metodología utilizada consistió en transcribir de las Actas de
Escrutinio los números de cédulas de los Miembros y Secretarios que
efectivamente ejercieron sus cargos el 7 de Octubre los cuales fueron
comparados con los números de cédula de los ciudadanos que fueron
seleccionados por el CNE para cumplir con este Servicio Electoral
Obligatorio. Para simplificar el análisis se tomaron las siguientes
premisas, que corresponden a los datos presentes en la tabla descriptiva
de los resultados:
a) MM Misma Mesa: Si un Miembro
o Secretario Principal o Suplente ejerció efectivamente algún rol en la
mesa para la cual fue seleccionado, éste es considerado como un “Miembro
de Mesa en su Misma Mesa”.
b) MM Otra Mesa: Si un Miembro o
Secretario Principal o Suplente ejerció efectivamente algún rol en una
mesa distinta para la cual fue seleccionado, pero en el mismo Centro de
Votación, éste es considerado como un “Miembro de Mesa en otra Mesa”.
c) MM Reserva: Un Miembro o
Secretario de Mesa que fue seleccionado para el rol de Miembro Reserva y
durante el acto de votación y escrutinios se incorporó para suplir la
falta de algún miembro principal o suplente en una determinada mesa de
votación es un “Miembro de Mesa incorporado por Reserva”.
d) MM Otro Centro: Un miembro o
secretario de Mesa que cumplió servicio electoral en un Centro de
Votación distinto al que fue seleccionado, caso encontrado e irregular
de acuerdo a las normas electorales, es considerado como un “Miembro de
Mesa en Otro Centro”.
e) MM Accidentales: Los Miembros
y Secretarios de Mesa Accidentales deben ser aquellos seleccionados
entre los primeros votantes en la cola de votación para cubrir la falta
tanto de miembros principales, suplentes o de Reserva y que su
procedimiento de selección está previsto por la normativa.
Los
resultados arrojados fueron que el 82,90% de los Miembros y Secretarios
de Mesa que participaron estaban vinculados al centro de votación para
los que fueron seleccionados Los estados Mérida (93,6%), Yaracuy
(92,6%), Aragua (90,1%) y Táchira (90,1%), fueron los que mayor
porcentaje de concurrencia tuvieron de Miembros de Mesa al centro
seleccionado. Asimismo, los estados con el peor desempeño de los
Miembros de Mesa en cuanto a asistencia fueron: Delta Amacuro, (67,1%),
Bolívar (71,4%), Nueva Esparta (72,4%) y Sucre (74,0%), observándose
además un alto nivel (por encima del 25%) de miembros accidentales en
esos estados.
Los
miembros y secretarios de mesa deben ser entrenados para los procesos
inherentes a su rol y formados según las normativas que rigen los
comicios, lo cual supone han de estar más preparados para ejercer el
cargo que los miembros de mesa accidentales a los cuales se les debe
preparar de manera rápida y apresurada. Más allá de las sanciones por el
no cumplimiento se deben crear incentivos que motiven asumir los roles
asociados a este Servicio Electoral Obligatorio.

|