Por tres recursos legales
presentados ante el TSJ
Con el respaldo de 18 mil 822 firmas
TSJ
debe pronunciarse para restaurar
constitucionalidad
Nombramiento de futuros rectores electorales
podría ser ilegítimo
(Caracas, 30 de noviembre 2009) -
Súmate exhorta
a la Sala Político-Administrativa del
Tribunal Supremo de Justicia a pronunciarse
cuanto antes sobre la medida cautelar
solicitada el pasado jueves 26 de este mes,
para que la plenaria de la Asamblea Nacional
suspenda la designación de los dos rectores
principales del Consejo Nacional Electoral y
de sus cuatro suplentes, prevista para este
martes 01 de diciembre, ya que nueve de los
43 candidatos presentados por el Comité
Postulaciones Electorales son militantes
políticos, tienen evidentes vinculaciones
con el Partido Socialista Unido de Venezuela
(PSUV) o carecen de idoneidad
administrativa.
Ver Nota
Por avalar candidatos con militancia
partidista
Este sábado 28 y domingo 29 en todo el país
ORGANIZACIONES CIVILES CONVOCAN
Objetados y CPE pretenderían
burlar la Constitución y la LOPE
(Caracas, 21 de noviembre 2009) -
Luego de
objetar formalmente a 13 candidatos, a
Súmate se le impidió revisar los descargos
presentados por algunos de ellos, pues el
Comité de Postulaciones Electorales no
permitió el acceso a la documentación
correspondiente, solicitada entre el
miércoles y viernes pasados. Esta
organización ciudadana, exhorta a esta
instancia no aceptar como procedente la
renuncia a la militancia partidista por
parte de los candidatos a rectores del CNE
que fueron objetados por este motivo, ya que
está demostrado fehacientemente que son
militantes del PSUV; con lo cual no cumplen
lo dispuesto en el artículo 296 de la
Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (CRBV) ni con el numeral 4 del
artículo 9 de la Ley Orgánica del Poder
Electoral (LOPE), que exigen que los
rectores electorales no deben estar
vinculados a organizaciones con fines
políticos. Ver
Nota
Objetó
formalmente a 13 aspirantes
Súmate le responde al diputado Saúl Ortega (Caracas, 11 de noviembre 2009) - Ante las declaraciones del diputado Saúl Ortega, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional y presidente del Comité de Postulaciones Electorales, de que esta última instancia no tiene entre sus responsabilidades verificar si los aspirantes a rectores del CNE tienen o no militancia partidista; Súmate le recuerda que tanto él como los otros 20 miembros del CPE tienen el deber de defender, acatar y cumplir con el ordenamiento jurídico nacional, expresado en este caso por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) y la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE). Ver Nota
PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIÓN DE OBJECIONES DE CANDIDATOS A RECTORES DEL CNE ANTE CPE (Caracas, 9 de noviembre 2009) - Cuando faltan tres días para el cierre del proceso de impugnaciones y objeciones de los postulados para sustituir a los rectores del Consejo Nacional Electoral Germán Yépez, por el Poder Ciudadano, y Janeth Hernández, por las Facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas de las Universidades Nacionales, ya que el mismo concluye el próximo jueves 12 de noviembre; Súmate informa que el procedimiento establecido por el Comité de Postulaciones Electorales (CPE) para presentar la (s) objeción (es). Ver Nota
Comicios
municipales y Gobernación de Amazonas en el
limbo
(Caracas, 7 de noviembre 2009) -
Ante el
anuncio de la fecha de las elecciones de la
Asamblea Nacional para el domingo 26 de
septiembre de 2010, Súmate exige al Poder
Electoral establecer con anticipación las
reglas de participación, dentro de las
cuales está la definición de las
circunscripciones y el cronograma electoral.
Además, exhorta al CNE a convocar de
inmediato las elecciones que estaban
previstas para este año: Concejos
Municipales y Juntas parroquiales,
gobernador de Amazonas, y de los alcaldes de
Achaguas, en Apure, y Miranda, en Carabobo;
y asimismo, los casos de los municipios con
circunstancias sobrevenidas, los alcaldes
del Municipio Maracaibo, en el Zulia, y
Panamericano, en el Táchira. Ver
Nota
Con publicación de lista de postulados
a rectores del CNE
(Caracas, 6 de noviembre 2009) -
Con la
publicación de los nombres y el origen de
los postulados para sustituir a los rectores
del Consejo Nacional Electoral Germán Yépez,
por el Poder Ciudadano, y Janeth Hernández,
por las Facultades de Ciencias Jurídicas y
Políticas de las Universidades Nacionales,
desde hoy 06 de noviembre comienza a correr
el período de objeciones, que de acuerdo con
el artículo 27 de la Ley Orgánica del Poder
Electoral es de seis días continuos, es
decir, que culminará el próximo jueves 12 de
noviembre. Ver
Nota
CPE debe publicar en la prensa nacional
nombres y origen de los postulados
(Caracas, 4 de noviembre 2009) -
Luego de
cerrar el proceso de inscripción de
aspirantes a rectores del Consejo Nacional
Electoral, Súmate exhorta al Comité de
Postulaciones Electorales (CPE) a escoger
los mejores candidatos a rectores del CNE
para sustituir a Germán Yépez y Janeth
Hernández, a quienes se les venció su
período el pasado martes 28 de octubre.
Ver Nota
Sigue
mora de elecciones de
alcaldes y gobernador de Amazonas
(Caracas, 24 de octubre 2009) -
Súmate rechaza
la reciente decisión de la Sala Electoral
del Tribunal Supremo de Justicia de declarar
improcedente su recurso contencioso
electoral contra el Consejo Nacional
Electoral, interpuesto el pasado 21 de abril
por su omisión al no convocar las elecciones
del Gobernador del Estado Amazonas y de los
alcaldes de los municipios Achaguas y
Miranda, en los estados Apure y Carabobo,
respectivamente.
Ver Nota
Comenzó periodo de postulación de aspirantes
a rectores del CNE
(Caracas, 22 de octubre 2009) -
De acuerdo a
un comunicado emanado de Súmate, la oportuna
presión ciudadana, basada en una labor de
contraloría, demostró su efectividad cuando
el gobierno publicó este miércoles 21 de
octubre en los diarios Últimas Noticias
(página 37) y VEA (página 5), así como en la
Gaceta Oficial N§ 39.288 de este martes 20,
la Convocatoria por parte del Comité de
Postulaciones Electorales al Poder Ciudadano
y a los Consejos de Facultad de Ciencias
Jurídicas y Políticas de las Universidades
Nacionales, a que postulen sus aspirantes a
ocupar los cargos de dos rectores al Consejo
Nacional Electoral, así como de sus
respectivos suplentes.
Ver Nota
Activista
de la democracia venezolana
Entregó carta a autoridades de la universidad SÚMATE SOLICITÓ A LA ULA POSTULAR RECTORES PARA CNE
(Mérida, 16 de octubre 2009) -
La
organización Súmate en Mérida visitó ayer
las instalaciones de la facultad de Ciencias
Políticas y Jurídicas, para entregar al
decano Andrey Gromiko Urdaneta, un documento
en el que le recuerda la participación del
Consejo Universitario, para la postulación
de un mínimo de tres postulados al cargo de
Rector del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Ver Nota
Con cartas
a la UCV, ULA, UC y LUZ
A fin de que sean postulados como rectores del CNE SÚMATE ENTREGA CARTA A AUTORIDADES DE LA UC
(Valencia, 15 de octubre 2009) -
Con la
intención de reforzar la participación
activa de diversos sectores de la sociedad,
la organización Súmate entregó al Decano de
la Facultad de Ciencias Jurídicas y
Políticas en la Universidad de Carabobo una
carta para que se involucren en el proceso
de postulación de rectores al CNE a través
de la AN.
Ver Nota
Entregaron carta a la Asamblea Nacional
Comité de Postulaciones debe incorporar
representantes de la sociedad civil (Caracas, 27 de septiembre 2009) - Cuando falta menos de un mes para el vencimiento del período constitucional de los rectores del Consejo Nacional Electoral Germán Yépez y Yaneth Hernández, postulados respectivamente por el Poder Ciudadano y por las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas de las universidades nacionales; Súmate advierte a la ciudadanía sobre la necesidad de participar activamente en su sustitución y exigir que la Asamblea Nacional dé cabal cumplimiento al procedimiento establecido en la Constitución de la República y en la Ley para que el Poder Electoral se renueve con dos rectores realmente independientes. Ver Nota
CNE no tiene autoridad para extender
mandatos de elección popular
(Caracas, 17 de septiembre 2009) -
Súmate apoya
el llamado a los jóvenes que han cumplido 18
años de edad a inscribirse en el Registro
Electoral (RE), con el fin de que puedan
ejercer su derecho al voto en las próximas
elecciones pendientes de los Concejos
Municipales, Juntas Parroquiales, gobernador
de Amazonas y alcaldes de los municipios
Maracaibo, Achaguas y Miranda, entre otras,
a pesar de que aún se desconoce la fecha de
estos comicios, por la omisión del CNE en la
convocatoria de las mismas. Ver
Nota
Súmate
advierte: periodos de cargos ya vencieron
(Caracas, 24 de agosto 2009) -
Este domingo
23 debieron celebrarse las elecciones
municipales y de juntas parroquiales, dado
que la semana pasada vencieron los periodos
de gobierno correspondiente. Según lo
disponen los artículos 82 de la Ley Orgánica
del Poder Público Municipal, y los 160 y 174
constitucionales, estos periodos son de
cuatro años. Ver
Nota
Ante
el ejecútese
presidencial a la LOPE
(Caracas, 15 de agosto 2009) -
Después de dos
semanas de ser aprobada la Ley Orgánica de
Procesos Electorales (LOPE) por la Asamblea
Nacional (AN), el Presidente de la República
le dio el ejecútese este 12 de agosto,
quedando publicada en la Gaceta Oficial
Extraordinaria Nº 5.928.
Ver Nota
Ante
agresión sufrida por comunicadores
La presentará
a través de la figura de la Iniciativa
Legislativa
Con aprobación de un sistema paralelo se
colocan de espalda a la Constitución
(Caracas, 30 de julio 2009) -
Súmate
denuncia que la población venezolana
desconoce el informe del proyecto de ley
Orgánica de Procesos Electorales que comenzó
a debatir hoy la Asamblea Nacional, en
segunda discusión, en el cual se ignoraron
los aportes, consideraciones y observaciones
formuladas por la sociedad en las diferentes
consultas realizadas por el órgano
legislativo así como en distintos foros
organizados por las más variadas
asociaciones civiles, ONGs y grupos de
expertos en el área electoral. Esta
organización ciudadana considera que esta
conducta es la mayor de las pruebas de una
política legislativa sesgada a la visión
impuesta por el partido del gobierno por
encima del bienestar de la democracia
venezolana, ante una ley que definirá el
tipo de convivencia social que tendremos en
los próximos años. Ver
Nota
No garantiza la transparencia y
confiabilidad de datos registrados (Caracas, 29 de julio 2009) - Al igual que con el Proyecto de Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPE), Súmate hace un llamado a todos los sectores de la vida nacional a informarse y participar en la discusión pública sobre el contenido del Proyecto de Ley Orgánica de Registro Civil que la Asamblea Nacional tiene previsto aprobar en la primera quincena del mes de agosto, ya que contiene disposiciones que atentan contra derechos fundamentales como la privacidad y la confidencialidad de las personas; la transparencia, la celeridad y la contraloría ciudadana en la actividad de la Administración Pública, y la seguridad jurídica. Ver Nota
En derecho de palabra ante Comisión de
Participación Ciudadana
Expertos debatieron proyecto de ley
Este miércoles en la Cámara de Comercio de
Caracas
(Caracas, 6 de julio 2009) -
Como una
contribución al debate sobre el proyecto de
Ley de Procesos Electorales, un grupo de
expertos participará en el Foro “Sistemas
Electorales para la Distribución de Cargos
en Cuerpos Legislativos”, que se llevará a
cabo este miércoles 08 de julio, de 8 y
media de la mañana a las doce del mediodía,
en la sede de la Cámara de Comercio, ubicada
en la calle Andrés Eloy Blanco, al lado del
edificio de la CTV, detrás de la Plaza
Morelos, en Los Caobos.
Ver Nota ADVIERTEN QUE EN AMÉRICA LATINA USAN REFERENDOS PARA OBTENER PODER INDEFINIDO
II
Encuentro Interamericano
(Caracas, 12 de junio 2009) -
Súmate dirigió
carta a los Representantes de los Organismos
Electorales del Hemisferio que participan en
el II Encuentro Interamericano de Expertos y
Representantes de Organismos Electorales,
bajo los auspicios del Consejo Nacional
Electoral (CNE), en el Hotel Alba, en la
cual les informa sobre la verdadera
realidad de nuestro sistema electoral
venezolano, el cual dista mucho de ser un
modelo a seguir en cuanto a su confiabilidad
y transparencia. Ver
Nota
Súmate:
En la
sala Cabrujas de la Fundación Chacao
(Caracas, 10 de junio 2009) -
Ciudadanía
Activa, EsData y Súmate llevarán a cabo este
viernes 12 de junio el Foro “Elecciones
limpias, libres y justas: ¿Es este el
Proyecto de Ley Electoral que necesitamos?”,
en el que participarán técnicos de estas
organizaciones ciudadanas, así como
personalidades en el ámbito legal y
comunicacional con experiencia en el manejo
del tema electoral. El evento arrancará a
las nueve de la mañana, en la Fundación
Chacao, Sala Cabrujas, ubicada frente a la
Avenida Francisco Miranda, a una cuadra del
Parque del Este, entrada libre.
Ver Nota
Ciudadanía Activa, EsData y Súmate
(Caracas, 8 de junio 2009) -
Ante la
propuesta de Ley de Procesos Electorales de
la Asamblea Nacional, un grupo de
organizaciones ciudadanas e individualidades
con conocimiento y experiencia en el tema
electoral fijarán posición sobre su
impacto en el sistema político venezolano,
en el Foro “Elecciones limpias, libres y
justas: ¿Es este el Proyecto de Ley
Electoral que necesitamos?". La
actividad se llevará a cabo el próximo
viernes 12 de junio, de nueve de la mañana
hasta las doce del mediodía, en la Fundación
Chacao, Sala Cabrujas, a una cuadra del
Parque del Este. La entrada es libre y
pueden asistir todos los interesados en el
tema. Ver
Nota María Corina Machado en RCTV Internacional
Ventajismo arrollador de los grandes
Deja a
discreción del CNE la elaboración de 10
reglamentos
AN debe consultar a los diversos sectores de
la sociedad
(Caracas, 15 de mayo 2009) -
Súmate alerta
al país que la discusión del Proyecto de Ley
de Procesos Electorales no impide la
celebración de las elecciones constitucional
y legalmente previstas en el calendario de
este año, como son las correspondientes a la
Gobernación del Estado Amazonas, las
alcaldías de los Municipios Achaguas,
Miranda y Maracaibo de los Estados Apure,
Carabobo y Zulia respectivamente; el
referendo consultivo del Distrito Capital;
así como las elecciones municipales y de
juntas parroquiales de todo el país.
Respecto a estas últimas, cursa en el
Tribunal Supremo de Justicia un recurso de
Súmate contra el CNE por omisión en su
convocatoria, a pesar de haber sido
postergadas por la Asamblea Nacional para el
año próximo.
Ver Nota
CEDICE
hablará en El Tiempo
Reporte
Nº 4 Impunidad Cero (Caracas, 15 de febrero de 2009) - Súmate reporta en el cuarto boletín del Operativo Impunidad Cero, que se ha recibido un total de 2.127 denuncias de irregularidades en el proceso de votación del Referendo. A continuación presentamos las de mayor impacto: inefectividad de tinta indeleble 623 (29,29%), comprobante de votación con registro de voto distinto 431 (20,26%), propaganda electoral 198 (9,31%), problemas con las máquinas de votación 125 (5,88%), violencia e intimidación 81 (3,81%) e incumplimiento con la normativa 68 (3,20%). Ver Nota
Reporte
3 Impunidad Cero
(Caracas, 15 de febrero 2009) -
En el tercer
boletín del Operativo Impunidad Cero de
Súmate, esta ONG reporta que se han recibido
un total de 1.996 denuncias de
irregularidades en el proceso de votación
del Referendo. A continuación presentamos
las de mayor impacto: inefectividad de tinta
indeleble 604 (30,3%), comprobante de
votación con registro de voto distinto 356
(17,9%), propaganda electoral 164 (8,2%),
problemas con las máquinas de votación 105
(5,3%), incumplimiento con la normativa 50
(2,5%) y violencia e intimidación 42 (2,1%).
Ver
Nota
Reporte
Nº 2 Impunidad Cero
(Caracas, 15 de febrero 2009) -
Hasta las 2 y
media de esta tarde, Súmate ha recibido
1.454 denuncias en todo el país: 323
(22,21%) relacionadas con inefectividad de
la tinta indeleble, 226 (15,54%)
relacionadas con denuncia de registro
distinto en el comprobante de votación, 112
(7,70%) propaganda electoral, 90 (6,19%)
problemas con las máquinas de votación, 43
(2,96%) incumplimiento de la normativa. Ver
Nota
Reporte
Nº 1 Impunidad Cero
(Caracas, 15 de febrero 2009) -
Súmate reportó
a las 12 del mediodía un total de 846
denuncias, recibidas a través del 0501-NOPELAN
(0501-6673526), de su Operativo Impunidad
Cero. Los estados
con mayor número de denuncias son: Miranda
con 127 denuncias (15%), Capital con 121
denuncias (14,3%), Lara con 83 (09,8%),
Aragua con 80 (9,5%), Anzoátegui con 74
(08,7%), Carabobo con 72 (08,5%), y el
Zulia con 57 (6,7%). Ver
Nota
Potencialmente afectaron a más de 400 mil
electores
El voto será el muro para evitar violación
de la Constitución
LOSPP sí rige el Referendo de la Reelección
Indefinida
(Caracas, 22 de enero de 2009) - Ante el desconocimiento que el Poder Electoral está intentando, de la aplicabilidad de la Ley del Sufragio y Participación Política (LOSPP) para la organización del Referendo para la Reelección Indefinida, Súmate le indica que la misma está vigente y, por lo tanto, debería regular la consulta electoral del próximo 15 de febrero. Así lo dio a conocer en rueda de prensa Ricardo Estévez, acompañado de María Corina Machado y Dashiell López. Ver Nota
Súmate
responde a propuesta de presidenta del CNE/span> (Caracas, 16 de enero de 2009) - Súmate advierte a la presidente del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, que su propuesta de extender hasta las seis de la tarde el cierre de las Mesas de Votación el día de la consulta de la Enmienda Constitucional viola el artículo 158 de la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política (LOSPP), que establece que el día de las votaciones los miembros, el secretario y los testigos de la Mesa Electoral actuarán sin interrupción hasta las cuatro de la tarde y sólo continuarán después en el caso de que hayan electores en las colas. Ver Nota
El
CNE incumple con garantías de transparencia
electoral
(Caracas, 14 de enero de 2009) -
Si el referendo fuera dentro de un mes, el Consejo Nacional
Electoral estará violando los lapsos mínimos establecidos por las
leyes electorales para organizar una consulta limpia y transparente,
afirmaron en rueda de prensa los voceros de Súmate María Corina
Machado, Ricardo Estévez y Dashiell López.
Ver Nota
CNE le hace el juego a los poderes Ejecutivo
y Legislativo
(Caracas, 09 de enero de 2009) -
Una vez más el Consejo Nacional Electoral
viola los derechos políticos de los
venezolanos, al decidir que para el
anunciado Referendo de la Enmienda
Constitucional aplicará el corte del
Registro Electoral del 11 de diciembre
pasado, con lo cual estaría afectando a más
de 800 mil ciudadanos no inscritos hasta el
momento.
Ver Nota |