|
EDITORIAL
2012: el año de la recuperación de la Democracia
Hace
cinco años, luego del desenlace de las Elecciones Presidenciales de
2006, la Asamblea de Súmate designó varias Comisiones, cuyas gestiones
en 2007 lograron planificar las acciones que han conducido a esta
organización ciudadana hasta hoy, cuando la sociedad venezolana está
cerca de hacer efectivas las capacidades desarrolladas durante estos
años de lucha ciudadana.
Una
de esas Comisiones, la de “Estrategia”, definió la Ruta Ciudadana en la
que Súmate desempeñaría, como lo ha hecho hasta el presente, un papel
fundamental. Previamente, en las elecciones de 2005, Súmate había
definido cinco condiciones para Elecciones Limpias (Registro Electoral
confiable; Eliminación de capta-huellas; Conteo manual de todos los
votos; Auditorías totales; Observación nacional e internacional
calificada), que lamentablemente el CNE nunca ha asegurado 100%,
incumpliendo las garantías establecidas en el artículo 293 de nuestra
Constitución de la transparencia, imparcialidad, equidad, confiabilidad
y eficiencia en la administración de los procesos electorales en el
país.
Ya
para 2006, luego de la negativa del CNE con la complicidad del resto de
los poderes públicos en garantizar el cumplimiento de estas condiciones,
la organización ciudadana había aprendido cómo defender los votos de
todos los venezolanos: complementando el enfrentamiento a la estrategia
ilegítima e ilegal del oficialismo de aplicar el ventajismo y la
intimidación en las elecciones; con la acción de técnicos electorales en
las revisiones a la plataforma automatizada dispuesta por el CNE, con la
actuación de testigos electorales acreditados en todas y cada una de las
mesas de votación, incluyendo la realización efectiva al final de los
comicios de las auditorías en caliente (que luego el CNE comenzó a
denominar verificaciones ciudadanas) y con la difusión - posterior a
cada elección - de las imágenes de las actas de escrutinio, para que los
resultados oficiales publicados por el CNE no puedan ser distintos a los
escrutinios de cada mesa electoral.
Sin
embargo, para aquellas elecciones presidenciales, el Comando del partido
político del candidato opositor para la época, sólo aceptó apoyo de
Súmate para el adiestramiento de los testigos que habría de acreditar
ante el CNE, por lo que esta ONG le entregó una base de datos con 66.056
participantes en los Talleres para Testigos que se dictaron en todo el
territorio nacional, para ser asignados a razón de un principal y un
suplente en cada una de las 32 mil 796 mesas de votación;
desconociéndose cuántos de ellos finalmente participaron efectivamente
en el operativo de Defensa del Voto conducido por ese partido.
A
partir de éstas y otras intensas experiencias, la Comisión de Estrategia
de la organización elaboró en 2007 el Plan en el que no sólo la
permanencia de Súmate era fundamental, sino que aseguraba que a
Venezuela le depara un futuro democrático, luego de una transición en la
que se logre la alternabilidad del cargo del Presidente de la República,
quien ha perdido todas las oportunidades que ha tenido desde su alto
cargo para permitir que en Venezuela exista una verdadera Democracia, en
la que impere el Estado de Derecho (Separación de Poderes Públicos,
Principio de Legalidad o Imperio de la Ley, Tutela Judicial Efectiva,
Respeto de la Soberanía Popular); se respeten los Derechos Humanos y las
Libertades Básicas (Libertad de Expresión, Libertad de Asociación,
Propiedad Privada); se acepte el Pluralismo; esté basada en Elecciones
Limpias; se promueva la institucionalidad de la Fuerza Armada; y se
garanticen los Derechos Sociales (Seguridad Pública, Salud, Educación y
Vivienda).
La
clave de dicho Plan ha sido la articulación de todos los actores
relevantes, comprometidos con la recuperación de un futuro democrático
para el país, en una gran alianza que se enfrente a los obstáculos
ilegales e ilegítimos que el CNE ha impuesto, logrando que los votantes
se expresen efectivamente en las urnas y que la expresión de la mayoría
deba ser definitivamente reconocida por el CNE, el gobierno y la
comunidad internacional.
En
esta época navideña, cabe destacar las actuaciones consistentes que
Súmate ha continuado evidenciando durante el año que culmina, con:
-
Denuncia sustentada ante el CNE, la Contraloría y la Fiscalía,
del ventajismo del Presidente haciendo uso de recursos del Estado
(medios de comunicación social e instalaciones públicas que son
propiedad de todos los venezolanos) y discriminando a la disidencia
política en su precampaña electoral.
-
Exigencia al CNE de respuestas a cambios aprobados por su Directorio
en Mayo a la plataforma automatizada del voto, que incluyen
elementos intimidatorios para los electores, sin que hasta ahora se
hayan justificado técnicamente.
-
Solicitud al TSJ de sentencia al recurso de nulidad por
inconstitucionalidad que introdujo en 2009, contra la lista final de
los seleccionados que permitió designar como rectoras principales a
Socorro Hernández y Tania D’Amelio, a pesar de sus vinculaciones con
el PSUV.
-
Seguimiento y solicitud de corrección de irregularidades en el
despliegue de los centros de inscripción y actualización en el
Registro Electoral por parte del CNE.
-
Solicitud a la AN de exigencia al CNE de rendición de cuentas de su
gestión de 2010.
-
Lanzamiento del sitio web de Contraloría Parlamentaria y del primer
ejemplar del “Monitor Parlamentario”.
Estas
acciones se han acompañado del avance de Súmate en la articulación con
otros actores fundamentales para el éxito de la lucha por construcción
de Democracia en Venezuela, concretándose con su participación
institucional de apoyo técnico a la Comisión Electoral de Primarias
(CEP) y la incorporación directa de Voluntarios de la organización en
todas las Juntas Regionales de Primarias designadas por la CEP (excepto
Amazonas).
Así,
hoy cuando esta organización ciudadana le desea al país una Feliz
Navidad y un Año Nuevo para recuperar el futuro democrático que ha sido
secuestrado por el gobierno durante los últimos años, lo hace con la
convicción de que - nunca como antes - esto será posible: no en vano el
2012 comenzará con el anuncio de la alianza de los diversos sectores de
la sociedad civil en torno a la Unidad Nacional, para que la ciudadanía
asuma ampliamente el desafío de participar masivamente en las Primarias
del 12 de Febrero, para cuya transparencia y eficacia ha contribuido
decisivamente; permitiendo así, a su vez, dar el último paso necesario
para garantizar la organización articulada de todos los sectores
democráticos venezolanos en torno al voto y su defensa, en los decisivos
procesos electorales anunciados por el CNE para el 07 de Octubre y el 16
Diciembre del próximo año, para poder llegar así a la transición hacia
el futuro tan ansiado por los venezolanos demócratas. Feliz Navidad y
un Nuevo Año Venturoso para todos los venezolanos.
|
|