|
ACTORES
Cronología: La auditoría de la elección presidencial 14-A
-
Pasadas las 11 de la noche del domingo, 14 de abril de 2013, el CNE
anunció que Nicolás Maduro ganó las presidenciales con 50,66% de los
votos (7.505.338) versus el 49,07% (7.270.403) de Henrique Capriles,
equivalentes a una diferencia de 234.935 votos. La abstención se
ubicó inicialmente en 21,29%.
Posteriormente el rector Vicente Díaz planteó a sus
compañeras de directorio y a los comandos de ambos candidatos que
solicitaran la apertura del 100% de las cajas de votación para la
verificación de la consistencia de los resultados anunciados.
En sus
primera palabras,
Maduro,
entre otras cosas, dijo que no objetaba que se hiciera una auditoría
de todos los votos y llamó al CNE a efectuarla.
Una
hora después,
Capriles respondió que
no reconocería los resultados hasta que se abrieran todas las cajas
y cada voto fuese contado; que el resultado no reflejó la realidad
del país; que al hablar con el gobierno sólo le notificaron que
tenían un conteo distinto al expresado y que, en aras de la paz,
exigían auditoría.
Un grupo de
acompañantes internacionales
invitados por el comando de Capriles
dio cuenta de irregularidades que se produjeron durante los comicios
presidenciales. Mientras, miembros de la organización Veedores
Internacionales de Europa destacaron que la legitimidad de Maduro
está sujeta a una auditoría que él mismo aceptó.
Carenne
Ludeña miembro del equipo técnico de la Red
de Observación Electoral de Asamblea de Educación
presentó el informe que esta
organización produjo en el que no avala los resultados anunciados
por el ente comicial.
La
Mesa de la
Unidad Democrática entregó
solicitud de reconteo de votos en varias sedes regionales del CNE.
El
Foro Penal
Venezolano presentó al CNE
informe con 1.500 irregularidades registradas en las presidenciales.
La
presidente del Tribunal Supremo de Justicia,
TSJ, Luisa Estela Morales dijo
que el conteo de votos manual no existe en la Constitución de 1999,
por lo que aseguró que la auditoría que exige Henrique Capriles es
un engaño a la población. Recordó que el sistema electoral es
absolutamente automatizado.
Unasur
anunció que realizará reunión
extraordinaria de Jefes de Estado para tratar el tema de las
elecciones en Venezuela.
A
nivel internacional, Alvaro
Uribe Vélez pidió apoyar a Capriles y a la oposición venezolana
en su lucha contra la opresión Castro-Maduro.
Mientras, el
gobierno canadiense felicitó al
pueblo de Venezuela por su alta participación electoral y solicitó
resolución pacífica tras las presidenciales.
Human
Rights Foundation
exigió salida pacífica a crisis en
Venezuela.
El
Centro Carter pidió diálogo y
mutuo reconocimiento de ambos bandos.
Sobre el
reconteo de votos, Jay Carney,
vocero de la Casa Blanca, dijo que EEUU ve como necesaria una
auditoría electoral en Venezuela.
José
Miguel Insulza mostró el lunes (15/04/2013) su respaldo a un
recuento de votos de las presidenciales y ofreció la ayuda de la
OEA en ese sentido.
Wilfredo Penco, Unasur ,
informó que el recuento de votos que pudiera realizarse en Venezuela
no le atañe a la organización.
Unión
Europea espera que Venezuela considere debidamente todos los
recursos electorales.
España
afirmó que no pedirá disculpas a
Venezuela, por solicitar reconteo de votos.
Andrés Pastrana
pidió al
Presidente Santos no avalar la elección de Maduro.
Paraguay
considera prudente un recuento de los votos en Venezuela.
Henrique
Capriles
se mostró satisfecho y aceptó inicialmente
la decisión del CNE y afirmó que con la ampliación de la auditoría se
podrá demostrar las irregularidades denunciadas por su comando. Dijo que
son unas 12.000 cajas y ahí es donde están los problemas denunciados;
que el paso siguiente es ultimar los detalles técnicos sobre cómo se
realizará la auditoría; que el recuento deberá incluir papeletas, actas
y cuadernos de votación y que con ello la verdad saldrá a flote.
Luego de la
respuesta del CNE (27/04/2013) de no aceptar las condiciones solicitadas
por el Comando Simón Bolívar, el excandidato Capriles
respondió: “no aceptaré una auditoría chucuta”
(24/04/2013)

|
|