|
CONTRAPORTADA
El Elector con sus Denuncias Defiende el Derecho a
Elegir
El desarrollo de las elecciones Presidenciales del
14-A estuvo marcado por un gran número de irregularidades en todo el
país. Desde la Instalación de Mesas de Votación, el viernes 12 de abril,
hasta el cierre de las mismas, el 14 de este mismo mes, sólo a través
del Servicio Impunidad Cero Súmate se recibieron 2.515 denuncias de
irregularidades, de las cuales 1.979 procedieron de 1.232 centros de
votación, que pudieron haber afectado directa e indirectamente a más de
3 millones de electores.
De acuerdo al balance de los reportes recibidos de
votantes, testigos y miembros de mesa, estas incidencias tuvieron mayor
impacto en los estados Carabobo, Lara, Distrito Capital, Zulia, Miranda,
Bolívar, Mérida, Portuguesa, Anzoátegui, Aragua, Nueva Esparta y
Táchira. Las denuncias en este evento electoral aumentaron en un
70 por ciento en relación con las
recibidas en las Presidenciales del 7 de Octubre de 2012 (2.515
denuncias recibidas el 14-AVersus las 1.468 del 7-O).
Ofrece al elector información acerca del día de la elección, horarios,
cómo votar por su opción, etc. Ofrece ayuda para que pueda ejercer el
voto efectivamente (ej. explica alternativas de transporte).
Las cinco denuncias de irregularidades con mayor
recurrencia fueron: Ventajismo y Propaganda Electoral (con 399
reportes), Problemas con la Máquina de Votación (317), Violencia e
Intimidación (245), Acompañamiento Irregular de Votantes hasta las
Máquinas de Votación, violando con ello su derecho al voto secreto
(143), y no se permite entrada de ciudadanos al acto público de
Verificación Ciudadana (91).
Los reportes de irregularidades también están
referidos a incumplimiento con el Procedimiento de Votación (78),
inefectividad de la Tinta Indeleble (73), Centros de Votación abiertos
después de las seis de la tarde (58), cierre de Centros de Votación
antes de las seis de la tarde (35), retraso en Proceso de Votación (50),
exceso en sus funciones por parte de efectivos del Plan República (42),
conflictos por exceso en sus funciones por parte del Coordinador del
Centro de Votación del CNE (37), elector aparece que ya Votó no
habiéndolo hecho (29), y Problemas con la Máquina Captahuellas (28).
Cada minuto y cada día invertido por el derecho a
elegir, con el fin de que cada voto cuente, no ha sido en vano y es un
aporte decisivo en la labor por el día en que en Venezuela tengamos un
proceso electoral limpio y libre, en donde aceptemos confiados sus
resultados y no tengamos que recurrir a un servicio como “Impunidad 0”.
 
|
|