![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Junio
2015 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ACTIVIDADES ELECTORALES PUEDEN SUFRIR RETRASOS EN PARLAMENTARIAS 2015
Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) todavía no ha informado la
fecha ni ha convocado oficialmente a las
Elecciones Parlamentarias previstas para 2015,
cuando ya estamos en la mitad del año; las mismas no pueden excederse de
la primera quincena de diciembre, siendo la fecha más acorde el primer
domingo 06 de este último mes, de acuerdo con lo estipulado en los
artículos 219 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (CRBV) y 42 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE). Estos comicios legislativos exigen la organización de 114 elecciones diferentes, 90 de ellas en 87 circunscripciones nominales y 3 en circunscripciones indígenas, en las cuales deben postularse cientos de aspirantes que buscarán obtener una de las 116 curules a diputados nominales; además de 24 elecciones para los que aspiran a obtener los 51 parlamentarios por el Voto Lista en representación de cada una de las 24 entidades federales.
Es oportuno indicar que hay actividades pre-cronograma electoral ya acometidas y otras en pleno desarrollo como:
1. Proceso de Inscripción y Actualización en el Registro Electoral, iniciado desde el pasado lunes 02 de febrero, según nota de prensa en su portal web del martes 03 de febrero con el despliegue de 1.568 puntos en todos los municipios del país, y que debe cerrar dentro de los 30 días siguientes a la Convocatoria Oficial de las Elecciones Parlamentarias, de acuerdo a lo previsto por el artículo 35 de LOPRE, la cual no ha ocurrido; 2. Selección de Miembros y Secretarios de Juntas y Mesas Electorales, sorteo realizado el jueves 19 de marzo, en el cual fueron escogidos 480 mil 828 electores como integrantes de los organismos electorales subalternos de la Junta Nacional Electoral, con el corte del Registro Electoral de Diciembre de 2014 y que fue publicado el jueves 30 de abril en la Gaceta Electoral. 3. Definición y Conformación de las Circunscripciones Electorales, proyecto que incluye a las mismas 87 circunscripciones nominales de las Parlamentarias del 26-S de 2010, aunque falta su aprobación por el directorio del CNE, de acuerdo a información proporcionada por la Presidente y Rectora del CNE, Tibisay Lucena, en la rueda de prensa del pasado miércoles 15 de abril. En este punto es necesario recordar que el CNE dio a conocer las circunscripciones para los comicios legislativos del 26-S en dos etapas: las de los primeros 13 estados el 29 de diciembre de 2009 y las de las otras 16 entidades restantes el 19 enero de 2010, es decir 9 meses antes de su realización.
Entre las actividades fundamentales para estos comicios legislativos, que no deben sufrir retrasos y que están atados a la fecha y la publicación del cronograma oficial, destacan: 1. Postulaciones o inscripción de candidatos a diputados de AN y Parlatino: debe contemplar el lapso para las modificaciones y sustituciones de las postulaciones, que deberán verse reflejadas en las boletas electorales. 2. Información de candidaturas admitidas: debe estar indicada en el Cronograma bajo el nombre “Admisión o Rechazo de Postulaciones”. 3. Impugnación de candidaturas. Lapso en el que los ciudadanos pueden impugnar a los candidatos que no cumplan con las condiciones de elegibilidad, estipuladas por la Constitución y leyes de la República. 4. Impresión de Boletas para 114 Elecciones: 90 Circunscripciones Nominales y 24 Lista. Además de las boletas para los 12 diputados al Parlamento Latinoamericano. 5. Simulacro de Votación y las Ferias Electorales: en las 87 Circunscripciones Nominales ubicadas en las 24 entidades federales, que incluye el voto nominal y Lista para la AN y el Parlatino. 6. Distribución de Electores por Mesas y Centros de Votación: conocida como Tabla Mesa e implica considerar las diferentes infraestructuras físicas para el evento. 7. Auditorías al Sistema Automatizado de Votación: Sistema Biométrico, Archivo de Impresiones Dactilares, Cuadernos de Votación, Red de Transmisión de Datos, Datos y Software de Máquinas de Votación, Datos y Software del Sistema de Identificación del Elector (SIE), Tinta Indeleble, Producción del Sistema Automatizado de Votación (SAV), Red de Datos Electoral, Infraestructura para el Evento- Pre Despacho SAV, Pre Despacho Máquinas de Votación.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Monitor Electoral: una publicación de Súmate |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |