![]() |
||
|
||
(Caracas, 17 de Febrero de 2004 - NPS 37) - La Fiscal 37 Nacional del Ministerio Público, Dra. Gledys Carpio, está violando el Derecho a la Defensa y el Debido proceso, de la Asociación Civil Súmate al negar el acceso de sus abogados a una investigación que, supuestamente y de acuerdo a versiones de prensa, inició el Diputado Luis Tascón. Al parecer, la Fiscal Carpio, quien también actúa en las investigaciones contra Gente del Petróleo y Unapetrol, recibe continuamente a personas que denuncian supuestas irregularidades contra Súmate, en su mayoría funcionarios públicos quienes serían forzados a declarar que no participaron en el Firmazo y Reafirmazo, con el riesgo de perder sus empleos. Además, la página Web www.luistascon.com, invita a presentar la denuncia en un formato disponible para impresión, para ser sellados tanto en el CNE como en la Fiscalía. Esta forma de actuación del Ministerio Público viola el Derecho a la Defensa y el Debido Proceso contenidos en el Artículo 49 y el Derecho de Petición y Oportuna Respuesta del artículo 51 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Recuerda el Dr. Juan Martín Echeverría Hijo, representante legal de Súmate, que esta investigación fue la que dio origen a un allanamiento en la propia sede del CNE donde funcionarios de la DISIP y CICPC se llevaron gran cantidad de planillas con las firmas del referendo consultivo. Y no es descabellado presumir que impedir el acceso al expediente y que Súmate ejerza su derecho a la defensa sea una estrategia para ocultar otro allanamiento e, incluso, llevarse de la sede del CNE las planillas pero esta vez las del referendo revocatorio presidencial. O talvez sea el inicio de una ofensiva contra la organización civil para impedir su activa participación democrática en los procesos electorales del País. La Fiscal Carpio también lleva la denuncia contra la Asociación Civil Súmate iniciada por el Vicepresidente de la República, José Vicente Rangel, por “presuntas irregularidades” a la cual sí ha dado acceso a los abogados pero en este expediente no hay diligencias de investigación relevantes ni se señala a Súmate como imputado, a pesar de que las dos investigaciones tienen el mismo objeto. Pareciera haber la intención de confundir porque los escritos de Súmate, de reclamo a los derechos constitucionales y de acceso a las actas los colocan en el expediente al cual nos dan acceso y no en el expediente a donde los abogados dirigieron los escritos. RECTOR DEL CNE DESCALIFICA A SÚMATE COMO ORGANIZACIÓN CIVIL En recientes ruedas de prensa en el CNE y en programas de opinión, el Rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Jorge Rodríguez ha insistido en calificar a Súmate como “empresa privada”, en línea directa con la campaña de descrédito que vienen sosteniendo representantes del Poder Ejecutivo Nacional y de los partidos que apoyan al gobierno. Señala Víctor de Yavorsky que Súmate es una asociación civil sin fines de lucro registrada el 04/07/2002 ante Registro Inmobiliario del Municipio Chacao del estado Miranda, bajo el N° 24, Tomo 1, Protocolo Primero, lo cual es conocido por el Dr. Rodríguez ya que la organización ha solicitado ante el CNE su registro como observador del Referendo Revocatorio del mandato presidencial. Las declaraciones dadas por el rector electoral a los medios, haciéndose eco de una campaña de descrédito, no se corresponden con la investidura del cargo de rector del Poder Electoral, especialmente ante la situación política que vive el país. MEDIAS VERDADES PRESIDENCIALES Pero el poder que lidera la campaña de presión oficial contra la Asociación Civil Súmate está en Miraflores y este pasado domingo, en el Aló Presidente N° 182 se acusó a esta organización de la sociedad civil de “golpistas y traidores a la Patria” por haber logrado la aprobación de un aporte de $ 53.400 de una fundación norteamericana. Súmate, responsable de la plataforma tecnológica de apoyo a los ciudadanos que aspiran convocar el referendo revocatorio presidencial, solicitó apoyo para desarrollar programas de educación ciudadana para su red de voluntarios, luego de presentar un proyecto que fue aprobado por el Fondo Nacional para la Democracia. Súmate lamenta que se use la investidura presidencial para difundir un mensaje equivocado y desmiente públicamente cualquier vinculación con intereses de países extranjeros ya que su misión es defender los derechos políticos de TODOS los venezolanos. Además, informa a los representantes de los poderes públicos y a los ciudadanos en general que cualquier información que requieran está a su disposición ya que, como asociación civil sin fines de lucro, sus puertas están abiertas para dar respuestas a las inquietudes y dudas de los venezolanos. ¡La Democracia no se Rinde!! |
||
Asociación Civil Súmate | Twitter: @sumate |
||
![]() |