Contra Representantes de Súmate
ACCIONES DE LA FISCALIA CONTRADICEN DECLARACIONES DEL FISCAL
(Caracas, 27 de Mayo de 2004 - NPS 066)
- Ante
las declaraciones dadas a los medios por el
Fiscal General de la República después de
entrevistarse con Fernando Jaramillo y
Francisco Diez, representantes de la OEA y
el Centro Carter respectivamente, la
Asociación Civil Súmate informa a la opinión
pública:
EN LA FISCALÍA CURSAN TRES
DENUNCIAS
El Fiscal General dijo: “Les
informamos que hay dos denuncias”. Esta
afirmación se contradice con la realidad ya
que existen tres denuncias: La primera
cursa en la Fiscalía Trigésima Séptima con
competencia nacional, cuya titular es la
Dra. Gledys Carpio y tiene su origen en el
Referendo Consultivo, pero también abarca El
Firmazo y Reafirmazo. La segunda
cursa en la Fiscalía 78 del Área
Metropolitana de Caracas, cuya titular es la
Dra. Edilia Almarza y se inicia por denuncia
formulada por José Vicente Rangel. La
tercera está abierta en la Fiscalía
Sexta con competencia nacional, cuyo titular
es la Dra. Luisa Ortega Díaz. Sobre esta
denuncia no se puede difundir información ya
que el expediente está bajo reserva, a pesar
de que el diario VEA ha difundido con
detalles en reiteradas ocasiones el origen y
el objeto de la misma.
A MACHADO Y PLAZ SE LES NEGÓ
ACCESO AL EXPEDIENTE
Es público y notorio que fue
después de la denuncia ante los medios de
las reiteradas violaciones al derecho a la
defensa y al debido proceso de los
representantes de Súmate María Corina
Machado y Alejandro Plaz que se logró el
acceso a las actas procesales y se levantó
la reserva.
EL DERECHO A LA DEFENSA NO SE
NEGOCIA: ESTA EN LA CONSTITUCION
El fiscal General afirmó que
“La Fiscal Ortega les dio la opción de que
ellos mismos (María Corina Machado y
Alejandro Plaz) fijaran la fecha de la
próxima entrevista”. Esto tampoco es cierto
ya que la fecha fue resultado de la
solicitud de los representantes de Súmate
quienes alegaron que necesitaban el tiempo y
los medios para ejercer su defensa y que
realizarla esta semana interfería la labor
técnica que deben hacer con motivo de los
reparos.
ACCION DE LA FISCALIA JUSTO
UNA SEMANA ANTES DE LOS REPAROS
El FGR negó que se hubieren
activado las averiguaciones sólo para
torpedear el trabajo de SUMATE en los
reparos; pero es indudable que es a partir
de la inminencia de los reparos que se
decidió imputar a los representantes de
SUMATE.
A LOS ABOGADOS TAMPOCO LES
PERMITIERON VER EL EXPEDIENTE
El Fiscal General afirmó: “No
es cierto que las personas involucradas no
sabían por qué se les estaba investigando.
Los abogados han podido hacer sus
descargos”. Esto no es cierto, es público y
notorio que la investigación se hizo a
espaldas de María Corina Machado y Alejandro
Plaz. Nunca se les permitió a los abogados
acceder al expediente, a pesar de presentar
un Poder Especial y juramentarse ante un
Tribunal de Control. Sólo después de que
firmaron un acta de comparecencia fue que se
les permitió el acceso. Los abogados están
estudiando las actas y aún no han podido
hacer los descargos.
Esta organización reitera que
debe respetarse la labor técnica de SUMATE
que actúa en nombre de la sociedad
democrática, antes, durante y después de los
reparos y por ello exigimos del Ministerio
Público objetividad, transparencia e
imparcialidad.
¡La Democracia no se Rinde!! |