|
Súmate planteó sus preocupaciones a la misión de la OEA
LA AUDITORÍA DE LAS CAJAS SE CONVIRTIÓ
EN “UN SALUDO A LA BANDERA”
(Caracas,
23 de Noviembre de 2005 - Nota de Prensa
Súmate 138) -
El Movimiento Ciudadano Nacional Súmate
presentó a la Misión de Observación
Electoral de la Organización de Estados
Americanos (OEA) un informe pormenorizado
sobre su observación del proceso de los
comicios parlamentarios, en el que da cuenta
de las ilegalidades e irregularidades
cometidas por el Consejo Nacional Electoral
(CNE).
Alejandro Plaz, acompañado de Ricardo
Estévez y Luis Felipe Cabana, a la salida de
la reunión informó que
la OEA tomó nota detallada de los
planteamientos de Súmate. Afirmó que fue muy
positiva, porque les permitió transmitirle a
la OEA sus preocupaciones e intranquilidades
en relación con el proceso electoral que se
avecina. Expresó que le
plantearon la obligación legal del CNE de
entregar la información correspondiente a
las direcciones de los electores en el RE,
tal cual como lo indica la Ley; eliminar los
cuadernos electrónicos y las capta-huellas,
y abrir las cajas en todas las mesas, para
contar todas las boletas de votación. Para
esto último, aclaró que se requiere de un
procedimiento en el que se establezca la
solución en el caso de que surjan
diferencias entre el dato registrado en el
acta automatizada y el conteo de las boletas
en las cajas, considerando que de acuerdo al
Artículo 220 de la Ley Orgánica del Sufragio
y Participación Política (LOSPP) serán nulas
las actas de escrutinio si existen
diferencias entre los totales de boletas
consignadas, de votantes según el cuaderno
de votación y de votos asignados en el
acta.
En cuanto a la posibilidad de que el CNE
entregue el RE con las direcciones de los
electores, dijo que la LOSPP establece que
debe hacerlo dos meses antes de las
elecciones para la respectiva auditoría y
lapsos de impugnación. “De entregarse los
datos de las direcciones ahora, no tendría
ningún efecto, a no ser que se pospongan las
elecciones con el fin de realizar la
auditoría necesaria haciendo uso de estos
datos”.
Auditoría de cajas no tendrá impacto en
totalización de resultados
En cuanto a la supuesta concesión del rector
Jorge Rodríguez de incrementar la auditoría
de las cajas de votación, donde estarán
depositadas las boletas de los electores,
de 34% a 45% de las mesas de votación, dijo
que la misma se constituye en “un saludo a
la bandera”.
Esto porque de acuerdo al CNE el número válido de votos en todos los casos es el que
registre y transmita la máquina de votación.
El vocero de Súmate explicó que de acuerdo a
la normativa publicada por el CNE en Gaceta
Electoral del 04 de noviembre, al cierre de las mesas, sus miembros
suscribirán el acta producida por la máquina
de votación, para que sea transmitida al
centro de totalización del Consejo Nacional
Electoral, mientras el acta en físico
producida por la máquina será consignada en
un sobre. Después de esto, dijo Plaz, es
cuando se procederá a abrir las cajas en los
centros para contar manualmente los votos
depositados en la misma y esta información
se vaciará en una Constancia de Auditoría,
que se le enviará al ente electoral nacional
para que produzca una base de datos, que los
analizará y en un lapso de cinco semanas es
cuando emitirá un informe con los resultados
de esa evaluación. Para Plaz, esto quiere
decir que no está previsto en la normativa
que en los centros de votación en ningún
momento se comparen los resultados del
conteo de votos de las cajas de votación que
se abren, con la información que genera la
máquina de votación, y en el caso que
alguien compare ambos datos no está previsto
ningún procedimiento que permita modificar o
corregir los resultados si los números no
coinciden. Además,
precisó que esta auditoría de las cajas no
cubre la exigencia legal de contar todas las
boletas de votación.
… Somos Ciudadanos |
|