Espera que también elimine cualquier mecanismo fraudulento
SÚMATE SOLICITA AL TSJ SE PRONUNCIE SOBRE
ACUMULACIÓN DE AMPARO EN CONTRA DE “LAS MOROCHAS”
(Caracas,
26 de Octubre de 2005 - Nota de Prensa
Súmate 127) -
El Movimiento Ciudadano
Nacional Súmate acudió nuevamente al
Tribunal Supremo de Justicia para solicitar
a los magistrados de la Sala Constitucional
se pronuncien sobre el Amparo que introdujo
el pasado 6 de octubre en contra de “las
morochas”, ante la inminente realización de
la Audiencia
fijada para el recurso legal presentado por
la organización política Acción Democrática.
Súmate considera que en el debate sobre “las
morochas” debe escucharse sus argumentos,
planteados desde la perspectiva de los
ciudadanos, porque con la aplicación de este
mecanismo fraudulento se les están
vulnerando sus derechos electorales.
El vocero de Súmate
Ricardo Estévez explicó que no existe una
justificación aceptable para que la Sala
Constitucional no se haya pronunciado hasta
la fecha sobre su solicitud de Amparo
introducida ante esa instancia en contra del
CNE, por haber permitido la figura de “las
morochas” en las postulaciones de los
partidos políticos y grupos de electores
para las elecciones del
día 4 de diciembre.
Estévez espera que la
Sala Constitucional, a partir de la
Audiencia prevista para el jueves 27 de
octubre, además de eliminar la estrategia
electoral de “las morochas”, garantice la
prohibición de cualquier mecanismo similar
que vulnere los derechos constitucionales de
Participación Política y el Ejercicio del
Sufragio, así como los principios de
Representación Proporcional y Pluralismo
Político, establecidos en los artículos 62,
63 y 293 de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela.
De acuerdo a Estévez, esta es una nueva
oportunidad para que el TSJ procure el
rescate de la constitucionalidad y legalidad
del proceso electoral, violentado por el
propio Administrador Electoral (CNE), que en
este caso se negó a eliminar “las morochas”
y no garantiza el respeto a la voluntad
expresada en los votos de los electores.
Además, también debe aprovecharse este
debate para prohibir el uso ilegal de
cualquier otro tipo de trampa disfrazada,
como la ya anunciada por algunos voceros
calificados del sector oficialista - en el
caso de que el TSJ elimine “las morochas” -
según la cual tienen prevista la estrategia
denominada de “voto tubo”, que no es otra
cosa que postular sus candidatos nominales
“por iniciativa propia”, con lo cual el
cambio fundamental respecto a “las morochas”
es el de llamar la misma trampa con otro
nombre. Para Súmate, es evidente que con la
aplicación de este nuevo mecanismo se
vulneraría igualmente el Principio de la
Representación Proporcional.
Súmate espera que el TSJ responda al menos
su solicitud en un tema como el de “las
morochas”, de tanta trascendencia para la
legitimidad del ejercicio democrático en
Venezuela, admitiendo y acumulando su Amparo
con el del partido Acción Democrática y
permitiendo su participación en la Audiencia
ya convocada. De lo contrario, considera que
el poder judicial estaría desconociendo su
derecho a obtener justicia oportuna, e
insistirá en el reconocimiento de su derecho
como organización y de los derechos de los
ciudadanos que en nombre propio han
solicitado el Amparo ante la Sala
Constitucional.
… Somos Ciudadanos |