Fiscal Sexta Nacional pide desacato a decisión de Sala Penal
TRIBUNAL DE CONTROL DECIDE MAÑANA SI HABRÁ JUICIO CONTRA SÚMATE
(Caracas,
06 de
Julio de 2005 - Nota de Prensa
Súmate 101) -
Después de varias
suspensiones y diferimientos, hoy se llevó a
cabo la Audiencia Preliminar del caso de los
imputados del Movimiento Ciudadano Nacional
Súmate María Corina Machado, Alejandro Plaz,
Ricardo Estévez y Luis Enrique Palacios. La
jueza del Tribunal 41 de Control, Norma
Sandoval, luego de escuchar a las partes,
tanto la acusadora representada por la
Fiscal Sexta Nacional Luisa Ortega, como a
la defensora liderada por Juan Martín
Echeverría, acordó darse un día más para
tomar la decisión de si apertura el juicio o
dicta sobreseimiento de la causa.
Luego de las cuatro horas de
exposiciones ante el Tribunal 41 de Control,
Alejandro Plaz expresó su sorpresa como
también la de sus compañeros imputados,
porque no entienden cómo las actividades
totalmente lícitas y legales realizadas por
Súmate, sobretodo en el tema de educación
para promover la democracia, sean
tergiversadas por la Fiscalía señalándolas
como conspiradoras contra el sistema
republicano que nos dimos los venezolanos.
Pruebas de la defensa en
manos de organizaciones de derechos humanos
Para Plaz lo que más les
alarmó profundamente fue el hecho de que la
Fiscal Luisa Ortega Díaz haya utilizado
selectivamente la decisión firme de la Sala
Penal del Tribunal Supremo de Justicia del
pasado mes de noviembre, en algunos casos en
contra de la misma, casi invitando al
desacato al Tribunal, y en otros a favor.
Dio como ejemplo que aunque la Sala Penal
había ordenado al Tribunal de Control que en
caso de abrirse el juicio éste se realizara
con los imputados en libertad, la Fiscal
Luisa Ortega insistió que, además de que
abriera el juicio, dictará medidas
privativas de libertad.
“Creemos que la decisión de
la Sala Penal es una sola y hay que acatarla
en su integridad. Nosotros de nuevo seguimos
tratando de promover las pruebas que no nos
han sido aceptadas en ningún momento por la
Fiscal Sexta Nacional Luisa Ortega Díaz ni
por la Juez del Tribunal 41 de Control,
Norma Sandoval, por lo cual las vamos a
hacer públicas. Procederemos a entregarlas a
las embajadas de todo el mundo, a la
Comisión Interamericana de los Derechos
Humanos, Human Rights Watch, Amnistía
Internacional, Asociación de Abogados de
Estados Unidos, Oficina de Alto Comisionado
para los Derechos Humanos de las Naciones
Unidas”.
Representación de Asociación
de Abogados de Estados Unidos en Venezuela
En la sede del Palacio de
Justicia estuvieron presentes dos
representantes de la Americam Bar
Association (Asociación de Abogados de
Estados Unidos), que cuenta con más de 400
mil miembros, para observar y hacerle
seguimiento al caso judicial en contra de
los miembros de Súmate. Alejandro Plaz
informó que esta asociación anualmente
selecciona los casos de gran relevancia a
nivel mundial y en este año escogió tres
ubicados en Egipto, Namibia y Venezuela.
Los delegados de la
Asociación de Abogados de Estados Unidos -
un profesor de la Escuela de Post-grado de
Derecho de la Universidad Northwestern de
Chicago y un estudiante de maestría del
mismo programa - prepararán un informe para
este Colegio de Abogados, para lo cual están
recabando información y se entrevistarán con
todas las partes: los imputados por la
Fiscalía, los abogados de la defensa, la
propia Fiscal Luisa Ortega, el Fiscal
General de la República y la Juez del
Tribunal 41 de Control; los que han
declarado en contra como el Embajador Jorge
Valero, el vicepresidente de la República
José Vicente Rangel, entre otras personas.
… Somos Ciudadanos |