En Chile y Estados Unidos
SÚMATE BUSCA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
EN LUCHA POR LA DEMOCRACIA VENEZOLANA
(Caracas, 30 de
Agosto de 2005 - Nota de Prensa
Súmate 117) -
Con el fin de dar a conocer la situación
real de la democracia en Venezuela,
Alejandro Plaz, directivo del Movimiento
Ciudadano Nacional Súmate estuvo a mediados
de agosto en Chile y Estados Unidos. En
diferentes encuentros y foros presentó el
documento
“El Estado de la
Democracia en Venezuela- Sólo los Hechos”
que es un expediente que demuestra
claramente que en nuestro país ha habido un
inmenso retroceso en todas las dimensiones
que definen una democracia.
A través de estas conversaciones con
diferentes personalidades en funciones de
gobierno y representantes de partidos
políticos y asociaciones civiles de
diferentes países del mundo, Súmate busca la
solidaridad de la comunidad internacional
con los miembros de la sociedad civil que
luchan por rescatar y preservar los pocos
espacios democráticos que quedan en
Venezuela.
Encuentro con líderes del gobierno y
partidos de Chile
En Santiago de Chile se reunió con el
canciller de ese país, Ignacio Walker,
representantes del Partido Socialista,
Partido Popular Democrático, Democracia
Cristiana; Renovación Nacional y UDI. Fue
particular el intercambio de opiniones con
los líderes y jefes de fracciones de estos
partidos que hacen vida en el parlamento
chileno, especialmente con la candidata a la
presidencia de la República Michelle
Bachelet y miembros de su equipo de campaña.
Con el
Presidente del Senado, Sergio Romero,
mantuvo un encuentro protocolar en el que
intercambiaron impresiones acerca de la
situación política de los dos países. Plaz
ofreció varias entrevistas a los más
importantes medios de comunicación social de
ese país, entre ellos, los diarios El
Mercurio y La Segunda. También se reunió con
la directiva y miembros de la red de
venezolanos en Chile.
Plaz aprovechó este escenario para denunciar
la falta de transparencia de las elecciones,
porque el Poder Electoral venezolano no
acata ni cumple la propia Ley del Sufragio y
Participación Política, lo cual se evidenció
en los pasados comicios municipales. Por
tal motivo espera que para las próximas
elecciones acudan veedores internacionales
de la OEA y de la Unión Europea. Allí
ratificó que Súmate está a favor de la
democracia, aunque afirmó que el recorrido
es largo pero que no descansarán hasta que
la democracia vuelva a ser la de antes en
Venezuela.
Conferencia
“La Involución de la Democracia”, en la
Universidad de Miami
Alejandro Plaz y Ana Julia Jatar, ésta
última también miembro de Súmate, fueron dos
de los expositores en la conferencia “La
Involución de la Democracia”, promovida por
la organización Amigos de Súmate y el Center
for Hemispheric Policy de la Universidad de
Miami. Allí estuvieron acompañados por
Carlos Alberto Montaner, periodista,
analista político y miembro de la Fundación
Internacional para la Libertad; y Vilma
Petrash,
doctora en Asuntos Públicos e
Internacionales y Especialista en Estudios
Latinoamericanos.
Más de 150 personas de diferentes países
latinoamericanos interesados en el caso
venezolano, algunos de ellos estudiantes de
Política Internacional de la Universidad de
Miami, acudieron a esta conferencia. Para
Plaz el mejor indicador del impacto de esta
actividad fue la gran participación en la
sesión de de preguntas.
“Mucha de la gente que acudió a esta
conferencia ya estaba relativamente
informada, pero no al nivel de detalle que
llega el documento
“El Estado de la Democracia en Venezuela-
Sólo los Hechos”.
Hubo
sorpresa y repulsión por la desviación de la
democracia en Venezuela”.
De acuerdo a Alejandro Plaz estas visitas a
diferentes países con tradición democrática
y cercanos a Venezuela continuarán, para
seguir dando a conocer las
pruebas de los retrocesos sufridos por la
democracia en Venezuela ante los avances de
un régimen crecientemente autoritario en ese
país.
“Una democracia donde hay un solo partido
que aplasta la oposición y no permite el
surgimiento de alternativas no se puede
llamar democracia, por lo tanto lo que
queremos es que nos apoyen y nos ayuden a
preservar los pocos espacios democráticos
que nos quedan. Sabemos que los problemas de
Venezuela los tenemos que resolver los
venezolanos, que la alternativa la tenemos
que construir los venezolanos, pero la
comunidad internacional puede apoyar a la
sociedad civil de Venezuela en la
preservación de los pocos espacios
democráticos que nos quedan.”
… Somos Ciudadanos |