(Caracas, 10 de Febrero 2006 - Nota de
Prensa Súmate 157) -
Luego de siete recursos
legales introducidos por la Defensa ante las
arbitrariedades e ilegalidades cometidas por
el Tribunal Séptimo de de Juicio durante el
proceso penal que le sigue a los miembros de
Súmate María Corina Machado, Alejandro Plaz,
Ricardo Estévez y Luis Enrique Palacios;
ayer la Sala Sexta de la Corte de
Apelaciones declaró con lugar uno de ellos
referido a la constitución del tribunal de
forma Unipersonal.
Esta decisión de la Sala
Sexta de la Corte de Apelaciones
significa que queda anulado
todo lo realizado por el Tribunal Séptimo de
de Juicio por violación del Código Orgánico
Procesal Penal (COPP) y las sentencias de la
Sala Constitucional del TSJ referidas a que
los acusados deben ser juzgados por su juez
natural, es decir, por un tribunal mixto
conformado por un juez y dos escabinos.
Un nuevo tribunal conocerá del juicio
Aunque el Tribunal Séptimo a cargo de Elías
Alvarez decidió separar la causa de Luis
Enrique Palacios, miembro acusado de Súmate
en grado de complicidad, para iniciarle un
juicio aparte debido a su inasistencia a la
convocatoria del Tribunal, la decisión de la
Sala Sexta también lo favorece y anula la
medida privativa de libertad en su contra.
Echeverría explicó que el expediente de la
causa debe ir nuevamente a la unidad de
distribución de documentos del Palacio de
Justicia y un nuevo juez tendrá que ver los
nombres de los escabinos que habían salido
en el sorteo ordinario, para citarlos con el
fin de que estén notificados de la
existencia de este juicio. “Lo que queda
claro es que es obligatorio la aplicación
del COPP y de las decisiones de la Sala
Constitucional que dicen que debe
constituirse el Tribunal con escabinos y que
sólo en circunstancias excepcionales y con
la aprobación de los acusados puede
constituirse en Tribunal en Unipersonal.”
Directivos de Súmate no cedieron a presiones
para que huyeran del país
Para Alejandro Plaz, uno de los acusados por
el Ministerio Público, “no hay nada que
celebrar porque este juicio continúa siendo
una inmensa arbitrariedad y un atropello que
tan solo se corresponde a razones puramente
políticas”. Plaz denunció las múltiples
amenazas que recibieron luego de la
audiencia de este martes 7 de febrero, por
diversos canales donde se les advertía que
de no irse del país en una semana irían a
prisión.
Para Plaz el gobierno decidió que no le era
conveniente que los miembros de Súmate
fueran a prisión, al darse cuenta de que no
se irían del país. “Si nosotros no fuimos
puestos presos, es porque el gobierno sacó
sus cuentas y entendió que no le convenía.
En eso fue muy importante el apoyo que nos
dieron todos los ciudadanos de Venezuela,
toda la sociedad civil y la comunidad
internacional”
La amenaza contra Súmate permanece
Alejandro Plaz aclara que con la decisión de
la Sala Sexta de la Corte de Apelaciones la
amenaza contra Súmate no desaparece, ya que
lo sucedido sólo significa que el caso fue
pospuesto. “Dentro de dos meses estaremos en
el mismo punto que estamos hoy, la amenaza
sobre nosotros no es lo más importante,
porque lo que realmente importa es la
amenaza que pende en Venezuela sobre las
libertades y la democracia. La prueba
manifiesta de esto es nuestro caso”.
Alejandro Plaz dejó claro que “…hemos
demostrado nuestro compromiso con
Venezuela, con nuestros principios como
organización y la labor que estamos haciendo
en pro de la transparencia electoral, por
lo cual vamos a permanecer en el país hasta
que lo logremos”.
…Somos Ciudadanos