(Caracas, 07 de Marzo 2006 - Nota de
Prensa Súmate 162) -
Mientras la Asamblea
Nacional designaba a los 10 miembros de la
sociedad civil para el Comité de
Postulaciones que tendrá la responsabilidad
de escoger a los aspirantes de la nueva
directiva del Consejo Nacional Electoral,
Súmate presentó este lunes 06 de marzo una
propuesta denominada "Puertas Abiertas", que
es producto de acuerdos y conversaciones
entre diversas organizaciones de la sociedad
civil. La misma fue consignada ante la
secretaría de la Presidencia de la Asamblea
Nacional, con el respaldo de trescientas
treinta firmas de ciudadanos inscritos en el
Registro Electoral, con el fin de que los
miembros del Comité de Postulaciones actúen
bajo criterios de verdadera transparencia,
objetividad y participación ciudadana.
Aplicación del Criterio de Transparencia
Los voceros de Súmate
Luis Felipe Cabana y Johan Manuel Pérez
explicaron que con esta propuesta ofrecen al
Comité de Postulaciones un reglamento
interno para sus deliberaciones. En cuanto
al criterio de transparencia, que es uno de
los tres que plantean para el desempeño de
los miembros del Comité de Postulaciones,
solicitan que los debates y deliberaciones
sean de carácter público, en particular lo
referido a la aceptación o rechazo de algún
candidato a rector. También solicitan una
instancia formal de veeduría para aquellas
organizaciones de la sociedad civil que así
lo soliciten.
Aplicación del Criterio de la participación
ciudadana
En cuanto al criterio de
la participación ciudadana, previsto en los
artículos 6 y 62 de la Constitución de la
República, exponen que los 11 diputados
miembros del Comité sólo tengan derecho a
voz y no a voto. Con ello, de acuerdo a
Cabana, se restituiría lo previsto en el
artículo 295 de la Constitución Nacional,
que ordena que el Comité de Postulaciones
estará integrado sólo por representantes de
los diferentes sectores de la sociedad. En
este sentido, agregan que las decisiones de
los 10 miembros del Comité deberán tomarse
con el voto de al menos siete (7) de ellos.
Otro de los requerimientos especificados en
esta propuesta incluye que la presidencia y
vicepresidencia sean asumidas por miembros
de la sociedad civil dentro del Comité.
Aplicación del Criterio de Objetividad
El tercer criterio tiene
que ver con la objetividad para la selección
de los aspirantes a ser parte de la
directiva del Consejo Nacional Electoral.
Para evaluar y comparar a los ciudadanos que
se postulen a Rectores del Poder Electoral
plantean la aplicación de dos instrumentos
objetivos como son un Baremo profesional y
un Modelo valorativo de entrevista pública
complementaria. El Baremo permitir a
seleccionar a los candidatos que hayan
obtenido las puntuaciones más altas, y a
ellos se les aplicará luego un Modelo
valorativo de entrevista pública
complementaria que permitiría determinar los
45 postulados que serán presentados a la
plenaria de la Asamblea Nacional para su
selección. Además, una vez preseleccionados
los 45 candidatos, exponen que las
puntuaciones obtenidas por cada uno de ellos
sean eliminadas para presentar la lista de
los preseleccionados a la Asamblea Nacional
y al país en estricto orden alfabético.
La primera tarea del
Comité de Postulaciones será establecer su
propio reglamento de debate, luego de la
designación de su directiva, por lo cual
Súmate le ofrece para sus deliberaciones
esta propuesta denominada "Puertas
Abiertas". Este reglamento, consignado por
Súmate ante la Presidencia de la Asamblea
Nacional, favorecería que una vez instalado
el Comité de Postulaciones, con sus 21
miembros, éste se guíe para convocar a las
postulaciones de los aspirantes a rectores,
proceso que deberá ejecutar en 14 días,
seguido por un lapso de seis días para
impugnaciones y seis más para los
descargos.
Súmate espera que la
propuesta "Puertas Abiertas" sea aplicada
por el Comité de Postulaciones, como una
forma de revertir los errores ya cometidos
en la constitución de esta instancia y de
poder cumplir los objetivos de
confiabilidad, imparcialidad, transparencia
y eficacia de los procesos electorales.
…Somos Ciudadanos