(Caracas, 07 de Abril 2006 - Nota de
Prensa Súmate 169)-
El
Movimiento Ciudadano Nacional Súmate
presentó sus objeciones a las postulaciones
de los rectores del Consejo Nacional
Electoral Oscar Battaglini, Oscar León
Uzcátegui y Tibisay Lucena, por no haber
cumplido con la obligación constitucional y
legal de rendir cuentas
de las operaciones y resultados de su
gestión, y el balance de la ejecución
presupuestaria, conforme a lo establecido en
el artículo 141 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela y los
artículos 51 de la Ley Orgánica de la
Contraloría General de la República, 20 de
la Ley Contra la Corrupción y 16 de la Ley
Orgánica del Poder Electoral. Para el rector
Battaglini aplica la gestión de los años
2003 al 2005; mientras a los rectores León
Uzcátegui y Lucena le corresponde la del
2005.
La acción de
Súmate fue ejecutada dentro del lapso
establecido por el artículo 27 de la Ley
Orgánica del Poder Electoral que permite a
cualquier ciudadano u organización ejercer
este derecho, con el fin de que los
venezolanos podamos contar con los personas
más idóneas para desempeñarse al frente del
Poder Electoral, y así volver a confiar en
la administración electoral.
El fundamento de la
Objeción presentada por Súmate contra los
actuales Rectores del CNE que aspiran al
Directorio, se circunscribe en el
incumplimiento de la CRVB y la Ley
Electoral, en presentar la debida rendición
de cuentas de las operaciones y resultados
de su gestión y el balance de la ejecución
presupuestaria correspondiente a los años
2003, 2004 y 2005; estos a su vez, tienen la
carga de la prueba, en presentar si
realmente han cumplido con dicha obligación.
Para ello, Súmate consignó ante
el CPE copia del escrito consignado ante la
Contraloría General de la República donde se
fundamentan las razones de hecho y de
derecho que demuestran que los actuales
Rectores están incurso en el supuesto de una
averiguación administrativa.
Es por ello que para
Súmate, los futuros rectores que designará
el CPE debieran tener un espíritu
insoslayable de cumplir con la CRVB y la Ley
Electoral, la cual implica la debida
rendición de cuentas como un aspecto
importante de la integridad del sistema
electoral.
Está pendiente que CRG determine averiguación administrativa
El ordenamiento jurídico nacional tiene
previsto una serie de sanciones para los
funcionarios públicos, entre ellos el Poder
Electoral, que están obligados a rendir
cuentas de su
gestión y no cumplan con ello, tal como lo
establece el
artículo 91
de la Ley Orgánica de la Contraloría General
de la República.
Por eso
Súmate denunció esta mora de los rectores
del CNE ante la Contraloría General de la
República, después de exigirle públicamente
durante más de un año que presentará su
memoria y cuenta. Súmate espera que este
órgano contralor proceda a la apertura de
una
averiguación administrativa y aplique las
sanciones previstas en el ordenamiento
jurídico nacional a la directiva del Poder
Electoral.
La rendición de cuentas es un aspecto
importante de la integridad del sistema
electoral, porque las elecciones son un
medio a través del cual los ciudadanos hacen
responsables y sujetos también de rendición
de cuentas a las autoridades elegidas. Por
ello, para Súmate esta objeción contra los
rectores Oscar
Battaglini, Oscar León Uzcátegui y Tibisay
Lucena tiene gran significación,
porque ellos como directivos electorales
están obligados a rendir cuentas por el
proceso electoral que administran y por el
manejo del presupuesto para estos fines.
…Somos Ciudadanos