(Caracas, 21 de Abril 2006 - Nota de
Prensa Súmate 171)-
El Movimiento Ciudadano
Nacional Súmate solicitó al poder
legislativo cumplir con la Constitución y
las leyes de la República en la elección del
nuevo poder electoral, luego de la escasa
transparencia y subjetividad de la gestión
del Comité de Postulaciones Electorales (CPE),
la cual estuvo circunscrita a criterios
referidos “a la conciencia” o por acuerdos
políticos.
En correspondencia dirigida
al presidente del parlamento, diputado
Nicolás Maduro, Súmate denuncia que el CPE
en su gestión violó su propio reglamento y
varios principios constituciones, entre
ellos el de legalidad por la falta de
sometimiento al artículo 295 de la
Constitución que consagra la conformación
exclusiva del Comité por “representantes de
los diferentes sectores de la sociedad”;
Objetividad por la falta de aplicación
de criterios cuantitativos para la selección
de los postulados; e Igualdad de
condiciones, por la falta de aplicación
de los criterios de selección en cuanto a
este principio para todos los postulados,
manifestándose en exclusiones injustas e
inclusiones inexplicables. Por ello para
Súmate la gestión y decisiones del CPE
fueron inconstitucionales e ilegales.
En esta correspondencia,
Súmate alerta a la Asamblea Nacional que si
comete las mismas anomalías ejecutadas por
el CPE, estará propiciando la creación de un
nuevo Poder Electoral que no gozará de la
credibilidad de los ciudadanos venezolanos,
que es el mayor problema que confronta la
actual directiva de esta instancia y que ha
conducido a que millones de electores se
abstengan a ejercer su derecho al voto.
AN y CPE desconocieron
propuesta “Puertas Abiertas”
Súmate le recuerda al
presidente del parlamento nacional que estos
resultados de la gestión del CPE pudieron
ser diferentes si hubieran aceptado la
propuesta “Puertas Abiertas”, que
presentaron primero ante la propia Asamblea
Nacional y luego al CPE, pero que fue
omitida y desconocida. Esta organización
manifiesta también que solicitaron copia de
la lista y de la currícula de los ciudadanos
postulados para el CPE y tampoco recibieron
respuesta.
La organización insiste en
que como ciudadanos tienen el derecho de
recibir oportuna y adecuada respuesta a esta
solicitud; sin embargo, nunca la obtuvieron,
lo cual contraviene la obligación del Estado
de generar las condiciones más favorables
para el ejercicio de la participación
ciudadana y constituye una violación a los
derechos de petición y oportuna respuesta, y
de participación en los asuntos públicos
establecidos en los artículos 51 y 62 de la
Constitución. También le advierte que
violaron el artículo 143 de la Carta Magna
que establece la obligación por parte de los
distintos órganos de la Administración
Pública de suministrar oportuna y verazmente
información a todo ciudadano sobre las
actuaciones en que esté interesado y sobre
las resoluciones definitivas que se adopten
sobre el particular, para el ejercicio cabal
del derecho de petición.
Rectores postulados no deben
ser considerados
Súmate hace del conocimiento
del parlamento las razones de sus objeciones
a las postulaciones de los actuales miembros
del directorio León Uzcátegui, Oscar
Battaglini y Tibisay Lucena, por el
incumplimiento de sus responsabilidades
formales de rendición de cuentas por la
ejecución presupuestaria del CNE en los años
2003, 2004 y 2005, en los primeros 60 días
de cada año.
También expresa su
apreciación sobre el proceso de las
entrevistas a los candidatos postulados al
CNE realizadas por el CPE, en el que
demostraron que las mismas no eran las
apropiadas para el nivel y las exigencias
para quienes deberán conducir el Poder
Electoral.
…Somos Ciudadanos