(Caracas, 17 de Junio 2006 - Nota de
Prensa Súmate 180)-
Ante la amenaza del Candidato - Presidente
de la República, quien el pasado miércoles
15 de junio anunció la revisión de las
concesiones de los canales de televisión
privados que mantengan programas con
posiciones críticas al régimen, Súmate
considera indispensable recordar que la
Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela garantiza la libertad de expresión
en los artículos 57 y 58, derecho que es uno
de los pilares fundamentales de la
democracia.
En esta ocasión, el Candidato – Presidente,
vestido de militar y en un evento donde los
fusiles eran los protagonistas, se pronunció
contra los medios de comunicación que
todavía no han cedido a las presiones
gubernamentales, admitiendo de esta forma
que ha logrado “silenciar” a otros,
evidencia de que el gobierno nacional ha
atentado contra “la comunicación libre y
plural…” y el derecho que toda persona tiene
“a la información oportuna, veraz e
imparcial, sin censura...”.
El movimiento ciudadano nacional Súmate
destaca que esta declaración tiene lugar en
un año electoral - las elecciones
presidenciales están previstas para el
próximo 3 de diciembre – cuando la libertad
de expresión es fundamental para seguir
exigiendo al Consejo Nacional Electoral las
condiciones indispensables para que haya
“Elecciones Limpias”, entre ellas la
auditoría independiente del Registro
Electoral, la contabilización de todas la
boletas de votación y la eliminación de las
máquinas capta-huellas y cuadernos
electrónicos.
EL CNE SORDO CIEGO Y MUDO ANTE
VIOLACIONES ELECTORALES
“Esta amenaza – afirma Ricardo Estévez,
vocero de Súmate – es otra demostración de
la urgente necesidad de que el Consejo
Nacional Electoral cumpla con su función de
reglamentar la campaña de un Candidato que
esté ejerciendo la Presidencia de la
República. El silencio del CNE ante el
proselitismo político presidencial viola el
derecho a la igualdad de condiciones de
todos los candidatos en la contienda
electoral y, lo más grave aún, amenaza la
libertad de expresión ya que pretende
silenciar a los medios de comunicación que,
ante el temor de perder sus concesiones,
podrían abstenerse de comunicar de forma
libre y plural lo que los venezolanos tienen
a derecho a conocer oportuna, veraz e
imparcialmente”.
Súmate reitera su posición democrática de
defender la libertad de expresión de todos
los venezolanos y, especialmente, la
libertad a la que tienen derecho los medios
de comunicación e informar a todos los
venezolanos sobre lo que sucede a diario en
el país. Por ello expresa su solidaridad
democrática con los medios amenazados.
…Somos Ciudadanos