JEAN VELÁSQUEZ NUEVO COORDINADOR
ESTADAL DE SÚMATE EN MONAGAS
(Maturín, 18 de febrero 2008 / Nota de
Prensa Súmate 236) -
Súmate informa
que el nuevo Coordinador de esta
organización para el Estado Monagas es el
politólogo Jean Velásquez, quien ocupa esta
función desde el mes de febrero.
Velásquez
comenzó su labor de voluntariado en esta
organización ciudadana como facilitador de
talleres de formación para las elecciones de
2006, posteriormente asumió la Coordinación
de la Parroquia Los Godos, en el Municipio
Maturín; y en mayo de 2007 fue el adjunto a
la Coordinación Estadal, desde donde
desplegó una intensa actividad de promoción
y organización de encuentros ciudadanos para
enfrentar la propuesta de la Reforma
Constitucional en esa entidad federal.
Esta
organización ciudadana reconoce la labor
desempeñada por la hasta ahora Coordinadora
Estadal, la abogada María Gabriela
Hernández, quien renunció formalmente a esta
responsabilidad para concentrarse en otras
actividades. María Gabriela se incorporó
desde los inicios de nuestra organización en
el 2002 hasta la fecha, años en los que ha
realizado un trabajo denodado y constante
motivado por sus convicciones y principios
democráticos, que está a la vista de todos
los monaguenses.
La
organización, conocida especialmente por las
movilizaciones ciudadanas que ha promovido
en el ámbito electoral, le desea éxito a la
abogada Hernández quien, en su renuncia a
Súmate, expresó que su razón fundamental es
la necesidad de dedicarse a otros ámbitos
del acontecer político regional que
requieren su participación decidida y
pública, y que podrían ser inconsistentes
con los valores de independencia
político-partidista de la organización
ciudadana a la cual perteneció desde el año
2002.
Es oportuno
señalar que Súmate desde su creación, en
julio del año 2002, se ha dedicado a
promover el ejercicio de los derechos
políticos de los ciudadanos, el debate y la
discusión de ideas y de asuntos de interés
público, así como procesos de consulta y
toma de decisiones colectivas. Para
cristalizar estos fines se ha consolidado
como un movimiento ciudadano nacional,
voluntario y plural con fines inclusivos,
altruistas y sin compromisos partidistas,
reiterando su respeto por la labor que
realizan los ciudadanos en las diferentes
organizaciones políticas en el ejercicio de
los derechos garantizados en la
Constitución, estimulándolos a seguir
participando en esa insustituible labor.
|