Proyecto de Ley de Procesos Electorales no
incluye la representación proporciona
SÚMATE: NO
HARÍA FALTA LAS MOROCHAS PARA VIOLAR LA
CONSTITUCIÓN
(Caracas, 29 de marzo 2008 / Nota de Prensa
Súmate 239) -
Súmate
advierte a la ciudadanía que de aprobarse el
AnteProyecto de Ley de Procesos Electorales
elaborado por técnicos del Consejo Nacional
Electoral ya no haría falta “Las Morochas”
para violar el principio constitucional y
legal de la Representación Proporcional para
los cargos de elección popular en la
Asamblea Nacional, los Consejos Legislativos
Estadales y Metropolitanos, Municipales y
Parroquiales.
De acuerdo al
Principio de Representación Proporcional los
cargos adjudicados deben corresponder de la
forma más próxima a la proporción de los
votos obtenidos por los distintos partidos o
grupos de electores que concurran a las
elecciones. Esto quiere decir, por ejemplo,
que si un partido obtiene el 40 por ciento
de los votos, debería obtener también cerca
del 40 por ciento de los curules o escaños
disponibles en estos cuerpos colegiados.
Sin embargo,
en el texto del anteproyecto presentado en
el seno del CNE no está estipulada ni
regulada la proporcionalidad en las
adjudicaciones de los cargos, lo cual podría
producir una sobre-representación para las
opciones políticas que cuentan con el favor
mayoritario de la población electoral.
El CNE ha
venido desconociendo la representación
proporcional
Según explica Súmate, el principio de la
Representación Proporcional viene siendo
vulnerado por algunos partidos políticos,
con la complicidad del Poder Electoral, a
través de la figura perniciosa de Las
Morochas.
Con la
utilización de esta fórmula electoral, los
partidos políticos logran que los candidatos
de una misma opción política sean postulados
a los escaños de un mismo cuerpo colegiado a
través de dos estructuras políticas
distintas. Es decir, dos partidos
supuestamente distintos, que en la realidad
son lo mismo.
Súmate insiste
que en caso de aprobarse este Anteproyecto
de Ley de Procesos Electorales en el seno de
la Asamblea Nacional, en los términos
redactados, no haría falta la figura
fraudulenta de las Morochas para violar la
Representación Proporcional. En la
legislación vigente existe una fórmula que
asegura que la proporcionalidad se aplique
para candidatos de un mismo partido,
presentados por listas y nominalmente. Esta
fórmula fue excluida del anteproyecto en
cuestión.
Los
ciudadanos debemos participar en la
discusión de esta ley
Esta organización ciudadana con experticia
en materia electoral le recuerda al CNE y a
la Asamblea Nacional, su deber de garantizar
que el principio de Representación
Proporcional sea consagrado de forma
explícita en el texto de la nueva ley
electoral, tal como lo establece la
Constitución de nuestra República en sus
artículos 63, 186 y 293; y el Estatuto
Electoral del Poder Público en sus artículos
15, 19 y 20.
Súmate
considera positivo el comienzo de las
discusiones de esta propuesta de Ley, la
cual tiene una mora de cuatro años; y
reitera que continuará trabajando para que
las instancias correspondientes escuchen e
incorporen los aportes de la sociedad civil
para el mejoramiento de esta ley que regirá
los procesos electorales en Venezuela.
|