(Caracas,
28 de noviembre 2008 / Nota de Prensa Súmate
258) -
Como un logro ciudadano considera Súmate que
el CNE haya publicado hasta la fecha más del
95 por ciento de los resultados de las actas
de votación, lo cual es producto de la
presión y la participación de una Red de
Testigos que se hizo presente en las mesas
de votación recogiendo las actas de
votación, para luego digitalizarlas y
colocarlas en sus páginas web
www.sumate.org
y
www.supertestigos.com. Así lo dio
a conocer en rueda de prensa la vocero de
esta organización María Corina Machado,
quien estuvo acompañada de Ricardo Estévez y
Dashiell López.
Machado
afirmó que el pasado 23 de noviembre el
pueblo se expresó a favor de la democracia,
del voto como institución y de la
descentralización. “Tuvimos un electorado
consciente de las grandes adversidades, de
las irregularidades, de los obstáculos a la
transparencia en el proceso electoral que
aún persisten en Venezuela, pero que aún así
frente a ellos la reacción fue organizarse
para superarlos”.
Dentro de
estos obstáculos y dificultades en estas
elecciones, Machado resaltó cuatro: la
parcialidad y el desequilibrio en la campaña
electoral y el uso de recursos públicos, que
se pudo apreciar en las 21 cadenas
presidenciales dentro del período de campaña
electoral, con un promedio de 3 horas de
duración cada una, que sumaron unas 63 horas
de transmisión en todo el espectro
televisivo y radioeléctrico del país. En
segundo lugar hizo mención a la intimidación
a empleados públicos, a contratistas y a
muchos ciudadanos. En tercer lugar se
refirió al registro electoral, porque no ha
sido auditado ni se conoce la base de datos
con las direcciones y, por lo tanto, no
permite certificar que los inscritos son
todos los que deben estar como electores en
Venezuela. Y en cuarto lugar hizo alusión a
las inhabilitaciones, ya que fueron una
actitud arbitraria e inconstitucional por
parte de los órganos del poder público y que
el CNE permitió.
De las
lecciones y acciones que se desprenden de
estas elecciones, Machado resaltó la
necesidad de prepararse para la próxima
elección, partiendo del reconocimiento de
los errores y debilidades, con el fin de
consolidar este servicio civil voluntario
como es la red ciudadana de SuperTestigos.
Como acciones a emprender resaltó el desafío
y reto que tenemos todos los venezolanos
para salir a defender las competencias y los
recursos de las regiones, lo cual implica
también defender a gobernadores, alcaldes y
diputados electos a los Consejos
Legislativos sin importar su color de
partido, habiendo o no votado por ellos.
Coordinadores de Centros del CNE
interfirieron en funciones de miembros de
mesa
El Coordinador de Contraloría Electoral de
esta organización, Dashiell López, informó
que a través del operativo Impunidad Cero
recibieron 749 denuncias, siendo las más
frecuentes el impedir a algunos testigos
incorporarse en la Constitución de Mesas de
Votación, la intervención de los
Coordinadores de Centros del CNE para que se
realizará a las 2 de la tarde la selección
de las mesas a auditar y las acciones de
algunos funcionarios del Plan República y
Coordinadores del Centro de Votación del CNE
para mantener abiertos los Centros de
Votación después de las cuatro de la tarde,
cuando ya no habían electores en cola.
Han
procesado 20.528 actas de escrutinio
López mencionó que hasta la mañana de este
viernes 28 de noviembre, habían escaneado y
publicado 20.528 actas de escrutinio, que ya
están disponible y al acceso de todos los
venezolanos en las páginas web
www.sumate.org
y
www.supertestigos.com. Indicó que
para acceder a ellas es necesario ingresar
la cédula de identidad.
Expresó que
todavía siguen recogiendo actas y aprovechó
para invitar a testigos, SuperTestigos y
presidentes y secretarios de las mesas de
votación que tengan actas de sus mesas de
votación a comunicarse por el 0501-NOPELAN
(0501-6673526), y obtener información para
saber dónde pueden llevar esas actas, con el
fin de que sean escaneadas y publicadas.
Se preparan
para las elecciones municipales
Para Ricardo Estévez, Coordinador Ejecutivo
de Súmate, en agosto del próximo año
tendremos nuevamente elecciones para los
concejales y miembros de las juntas
parroquiales, que contarán con ciudadanos
más conscientes sobre la importancia de su
participación en la defensa del voto.
Estévez hizo
algunas recomendaciones para la mejora en el
proceso de formación de los Miembros de
Mesa, ya que han detectado algunas
deficiencias en el ejercicio de sus
funciones y el cumplimiento de sus
obligaciones en la Mesa de Votación, entre
ellas el llenado de las actas de votación.
Anunció que
desde este 24 de noviembre arrancaron
nuevamente con el Proyecto de la Red de
SuperTestigos, que es un servicio civil y
voluntario para estar mejor preparados para
el proceso electoral que se avecina. “Desde
el mismo 24 de noviembre estamos evaluando
cuál fue nuestra actuación en cada uno de
los centros de votación para fortalecer y
generar una mejor estructura de defensa del
voto para los próximos procesos por venir.
Nuestra invitación es para que todos los
venezolanos se sumen a esta Red Ciudadana
de SuperTestigos”.
Click aquí para revisar el Acta de tu Mesa
de Votación