CNE no tiene autoridad para extender
mandatos de elección popular
SÚMATE INVITA A LOS CIUDADANOS A PARTICIPAR
EN LA ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO ELECTORAL
(Caracas, 17 de septiembre 2009 / Nota de
Prensa Súmate 294) -
Súmate apoya
el llamado a los jóvenes que han cumplido 18
años de edad a inscribirse en el Registro
Electoral (RE), con el fin de que puedan
ejercer su derecho al voto en las próximas
elecciones pendientes de los Concejos
Municipales, Juntas Parroquiales, gobernador
de Amazonas y alcaldes de los municipios
Maracaibo, Achaguas y Miranda, entre otras,
a pesar de que aún se desconoce la fecha de
estos comicios, por la omisión del CNE en la
convocatoria de las mismas.
Aunque el CNE
realiza esta actualización del RE sin
permitir la incorporación de supervisores y
auditores por parte de las organizaciones
ciudadanas y políticas en diferentes puntos
desplegados en el país, lo que permitiría
garantizar la transparencia y calidad de la
información de los nuevos electores en el
Registro Electoral, Súmate considera que
cada ciudadano puede aprovechar esta
oportunidad para defender su derecho a
elegir.
Para esta
organización ciudadana es oportuno que los
electores aprovechen este período de
inscripción especial abierto hasta el 30 de
noviembre por el CNE, con el fin de
verificar y actualizar sus datos en el RE.
En el caso de que el elector haya sido
migrado de su centro de votación sin su
consentimiento, debe solicitar la corrección
de esta situación, lo que le permitirá
posteriormente hacer seguimiento a su
solicitud y denunciar al ente comicial con
sustento en el caso de que no resuelva su
situación particular. Si realmente ha
cambiado su lugar de residencia a otra
parroquia, municipio o estado, puede
actualizar esta información en cualquiera de
los puntos dispuestos con este fin.
Debe
abrirse proceso de actualización e
inscripción en el exterior
Súmate plantea que este proceso de
inscripción y actualización en el RE debe
ser permanente y que el mismo hay que
instrumentarlo en los respectivos consulados
y embajadas de nuestro país en el exterior,
con el fin de que los venezolanos que viven
fuera de nuestro territorio puedan realizar
los cambios de sus datos y ejercer el
derecho al sufragio en futuras elecciones
nacionales.
Además esta
organización sostiene que el esfuerzo
comunicacional desplegado hasta los momentos
por el ente comicial, más allá de
entrevistas a sus voceros e información en
su página web, no ha sido el adecuado para
divulgar la ubicación, horario y requisitos
que motiven la participación en este período
de inscripción y actualización del RE.
CNE sigue
en mora con convocatoria de elecciones
Súmate denuncia como una extralimitación de
sus atribuciones y una usurpación al derecho
inherente a la soberanía popular de elegir y
a ser elegido, el hecho de que el Directorio
del CNE haya decidido suspender “por este
año (…) la convocatoria a la celebración de
los procesos electorales que estaban
previstos para celebrarse durante el año
2009”, tal como lo recoge la Resolución Nº
090527-0301, de fecha 27 de mayo del
presente año, ya que no tiene ninguna
autoridad para extender el mandato de los
cargos de elección popular.
Por esta
razón, insiste en exigir al Consejo Nacional
Electoral convocar desde ya las elecciones a
la Gobernación del Estado Amazonas, las
alcaldías de los municipios Achaguas de
Apure, Miranda en Carabobo, cuyas
autoridades tienen su período vencido desde
el pasado 23 de agosto; y de las alcaldías
con circunstancias sobrevenidas, como las
del Municipio Maracaibo y recientemente la
del municipio Panamericano, en los estado
Zulia y Táchira, respectivamente.
Por una parte,
Súmate explica que las elecciones de
Concejales y Juntas Parroquiales fueron
diferidas, por cambios del artículo 294 de
la Ley Orgánica del Poder Público Municipal
aprobados el pasado 22 de abril de este año
por la Asamblea Nacional; sin embargo,
denuncia que en este particular hubo
connivencia entre los poderes electoral y
legislativo, ya que de acuerdo a la ley
vigente para esa fecha, el CNE debió
convocar estos comicios desde el pasado mes
de febrero. Por la otra parte, Súmate le
recuerda al CNE que no hay justificación
alguna para no haber convocado aún las
elecciones a la Gobernación del Estado
Amazonas y las alcaldías de los municipios
Achaguas de Apure, y Miranda en Carabobo.