Comité de Postulaciones debe incorporar
representantes de la sociedad civil
AN DEBE ELEGIR CANDIDATOS INDEPENDIENTES
A
RECTORES DEL CNE
(Caracas, 27 de septiembre 2009 / Nota de
Prensa Súmate 295) -
Cuando falta
menos de un mes para el vencimiento del
período constitucional de los rectores del
Consejo Nacional Electoral Germán Yépez y
Yaneth Hernández, postulados respectivamente
por el Poder Ciudadano y por las facultades
de Ciencias Jurídicas y Políticas de las
universidades nacionales; Súmate advierte a
la ciudadanía sobre la necesidad de
participar activamente en su sustitución y
exigir que la Asamblea Nacional dé cabal
cumplimiento al procedimiento establecido en
la Constitución de la República y en la Ley
para que el Poder Electoral se renueve con
dos rectores realmente independientes.
Para esta
organización ciudadana, la Comisión
Preliminar que se conformó este jueves 27 de
septiembre tiene el reto de cumplir con lo
previsto en el artículo 295 de la
Constitución, que exige la incorporación “de
los diferentes sectores de la sociedad” en
el Comité de Postulaciones.
AN está a
tiempo de darle pluralidad al Comité de
Postulaciones
En lo inmediato, la Asamblea Nacional debe
realizar dos convocatorias en prensa a los
fines de incorporar a los diez miembros del
Comité de Postulaciones electos en
representación de los “sectores de la
sociedad”, de acuerdo con lo dispuesto en el
Artículo 20 de la Ley Orgánica del Poder
Electoral. Esta representación debería ser
totalmente independiente del control del
gobierno, dado que los once diputados
nombrados para esta instancia evaluadora son
todos pertenecientes al PSUV.
Súmate hace un
llamado para que esta Comisión Preliminar
seleccione a miembros de la sociedad civil
que reflejen la realidad política y social
del país, con el fin de que se permita
pluralidad en la escogencia de candidatos a
rectores, para que después la plenaria de la
Asamblea Nacional designe a los dos rectores
y sus cuatro suplentes, entre los que tengan
las mejores credenciales, tal como lo
establecen los artículos 20 y 21 de la Ley
Orgánica del Poder Electoral; a través de
una votación de las dos terceras parte de
sus miembros (Artículo 296 constitucional).
Aunque un
grupo de los candidatos será propuesto por
el Poder Ciudadano, que a juicio de Súmate
está controlado por el gobierno, esta
organización ciudadana plantea que no habrá
excusa para que los candidatos por
las facultades de Ciencias Jurídicas y
Políticas de la nación sean personalidades
con probada independencia. Lamentablemente,
anticipa que seguramente el Parlamento
perderá la gran oportunidad de devolverle a
la ciudadanía su confianza en el Poder
Electoral, lo cual podría intentar
comenzando por elegir como rectores a
venezolanos que otorguen mayor pluralidad a
la directiva del ente electoral, que en la
actualidad está compuesta por cuatro
rectores que responden a los lineamientos
partidistas del gobierno nacional, de los
cinco que dirigen al CNE.