![]() |
||
|
||
Súmate le responde al diputado Saúl Ortega (Caracas, 11 de noviembre 2009 / Nota de Prensa Súmate 301) - Ante las declaraciones del diputado Saúl Ortega, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional y presidente del Comité de Postulaciones Electorales, de que esta última instancia no tiene entre sus responsabilidades verificar si los aspirantes a rectores del CNE tienen o no militancia partidista; Súmate le recuerda que tanto él como los otros 20 miembros del CPE tienen el deber de defender, acatar y cumplir con el ordenamiento jurídico nacional, expresado en este caso por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) y la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE). Esta organización ciudadana alude al artículo 296 de la CRBV que expresa textualmente: “El Consejo Nacional Electoral estará integrado por cinco personas no vinculadas a organizaciones con fines políticos; tres de ellos o ellas serán postulados o postuladas por la sociedad civil, uno o una por las facultades de ciencias jurídicas y políticas de las universidades nacionales, y uno o una por el Poder Ciudadano…”. Así como al numeral 4 del artículo 9 de la LOPE, que reitera lo expresado por la Constitución de la República:
“Las
rectoras o los rectores electorales deben
cumplir con los siguientes requisitos: Como esta declaración del diputado Ortega ha sido reiterativa, es probable que la misma responda a una línea de su partido, ya que como ha salido a relucir en medios de comunicación social 22 de los 60 aspirantes a rectores del CNE están inscritos o pertenecen al partido del gobierno nacional, de acuerdo a listas publicadas en la página web del Consejo Nacional Electoral tanto para las primarias del año 2008 como para las elecciones de delegados del PSUV 2009 (http://www.cne.gob.ve/psuv2009/index_principal.php) Esta organización ciudadana advierte que sería inadmisible que el CPE aceptara la renuncia a la militancia política partidista como un argumento que podría exonerar a los aspirantes a rectores del CNE de su vinculación histórica con una determinada organización con fines políticos, para pretender cumplir con los requisitos antes mencionados. Súmate alerta que tal argumento se constituye en un fraude evidente a las normas correspondientes, puesto que la militancia y vinculación política no se pude medir en un momento determinado sin revisar el historial de los respectivos candidatos a rector del CNE.
CPE debe
hacer público reglamento interno de
funcionamiento Ante el anuncio de que hoy el CPE arranca con las primeras 10 entrevistas de los postulados a rectores, Súmate insta a que publiquen el Reglamento Interno de Funcionamiento de esta instancia, ya que el mismo es desconocido y se ha negado su entrega a los ciudadanos que así lo han solicitado, bajo el argumento de que es de carácter privado. Siendo que toda actividad administrativa, máximo cuando se trata de la escogencia de los titulares de Poderes Públicos Nacional, debe ser absolutamente pública, para Súmate es insólito que los parámetros de evaluación de la idoneidad de los aspirantes a rector, previstos en tal reglamento, tengan carácter privado, violentando la debida transparencia del proceso de selección de los mismos.
Hasta las 5
de la tarde de este jueves hay tiempo para
impugnar Esta organización explica que el procedimiento para impugnar es el siguiente:
A juicio de Súmate, el CPE todavía está a tiempo de actuar por encima de sus preferencias políticas y realizar una gestión transparente, incluyendo deliberaciones y entrevistas para la selección final de candidatos con altos niveles de profesionalismo, sin militancia partidista e idóneos para la alta responsabilidad que les corresponderá desempeñar como administradores de los procesos electorales del país, quienes de acuerdo al artículo 294 de la CRBV, están en el deber de garantizar “…la igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia de los procesos electorales, así como la aplicación de la personalización del sufragio y la representación proporcional”. 09 noviembre 2009 - Procedimiento de objeciones de candidatos a rectores del CNE ante CPE 22 octubre 2009 - Comenzó periodo de postulación de aspirantes a rectores del CNE
27 septiembre
2009 - AN debe elegir candidatos
independientes a rectores del CNE |
||
Asociación Civil Súmate | Twitter: @sumate |
||
![]() |