![]() |
||
|
||
Objetados y CPE pretenderían
burlar la Constitución y la LOPE (Caracas, 21 de noviembre 2009 / Nota de Prensa Súmate 304) - Luego de objetar formalmente a 13 candidatos, a Súmate se le impidió revisar los descargos presentados por algunos de ellos, pues el Comité de Postulaciones Electorales no permitió el acceso a la documentación correspondiente, solicitada entre el miércoles y viernes pasados. Esta organización ciudadana, exhorta a esta instancia no aceptar como procedente la renuncia a la militancia partidista por parte de los candidatos a rectores del CNE que fueron objetados por este motivo, ya que está demostrado fehacientemente que son militantes del PSUV; con lo cual no cumplen lo dispuesto en el artículo 296 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) ni con el numeral 4 del artículo 9 de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE), que exigen que los rectores electorales no deben estar vinculados a organizaciones con fines políticos.
CPE debe
cumplir con la Constitución y la LOPE Para esta organización ciudadana es inadmisible que el CPE acepte la renuncia a la militancia política partidista como un descargo o argumento que podría exonerar a los aspirantes a rectores del CNE de su vinculación histórica con una determinada organización con fines políticos, con el fin de pretender cumplir con los requisitos antes mencionados. Según Ricardo Estévez, vocero de la organización, “en caso de que se presente la renuncia a un partido como descargo, el mismo constituye un fraude evidente al 296 de la CRBV, así como al numeral 4 del artículo 9 de la LOPE, que exigen que los rectores electorales no deben estar vinculados a organizaciones con fines políticos” De acuerdo con Súmate la militancia y la vinculación política no se pueden ocultar, perder ni renunciar en un momento determinado por conveniencia, y menos para optar a un cargo de alta responsabilidad, casos en los cuales se requiere revisar el historial de los respectivos candidatos.
Los siete
candidatos que han presentados descargos no
pueden ser rectores De acuerdo con la evaluación de datos de estos siete candidatos, Súmate indica que cuatro de ellos, específicamente Socorro Elizabeth Hernández de Hernández (C.I. V-3.977.396) y Tania Leocricia Onorez Alvarez, C.I. V-7.994.663, postuladas por la Universidades Bolivariana y Central de Venezuela, respectivamente; así como Tania D’Amelio Cardiet (C.I. V-11.691.429) y Héctor Omar Rodríguez Mendoza (C.I. V-8.620.273), postulados por el Poder Ciudadano; son militantes confesos y activos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), tal como lo demuestra el cotejo de las cédulas de identidad con los datos de los miembros del PSUV publicada en la página web del CNE (http://www.cne.gov.ve/psuv2009/index_principal.php) con motivo de “la Elección de Delegados del PSUV 2009”, demostrado ante el Comité de Postulaciones Electorales en las objeciones presentadas por Súmate. En cuanto a los casos de Iván Zerpa, secretario actual de la Asamblea Nacional, y de Luz María Martínez de Correa, ambos postulados por universidades experimentales, para Súmate no proceden por tener vinculación directa o indirecta con el partido de gobierno. Por último, alega que Germán Yépez Colmenares, postulado por el Poder Ciudadano, no puede ser aceptado porque ha demostrado falta de idoneidad administrativa en su desempeño como Rector Principal del Consejo Nacional en el período 2006-2009, cuando ha violentado de manera individual y colegiada el ordenamiento jurídico. Por último, Súmate advierte que si el CPE no considera las objeciones por militancia partidista y falta de idoneidad y transparencia administrativa presentadas contra 13 de las 60 postulaciones, además de verificar si cumplen con los diez años de graduado y ejercicio profesional; demostrará que es otro apéndice del partido del gobierno nacional, que trabaja para seguir estableciendo un control electoral a la medida, por lo cual se estaría sustentando la interpretación de que sus actos y decisiones serán inconstitucionales, ilegales e ilegítimos, por lo tanto, írritos, empañando nuevamente la gestión del futuro CNE con la incorporación de los nuevos rectores.
12 noviembre 2009 - Súmate cuestiona a 25 candidatos a rectores del CNE 09 noviembre 2009 - Procedimiento de objeciones de candidatos a rectores del CNE ante CPE 22 octubre 2009 - Comenzó periodo de postulación de aspirantes a rectores del CNE
27 septiembre
2009 - AN debe elegir candidatos
independientes a rectores del CNE |
||
Asociación Civil Súmate | Twitter: @sumate |
||
![]() |