![]() |
|||||||
|
|||||||
Nombramiento de futuros rectores electorales
podría ser ilegítimo (Caracas, 30 de noviembre 2009 / Nota de Prensa Súmate 308) - Súmate exhorta a la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia a pronunciarse cuanto antes sobre la medida cautelar solicitada el pasado jueves 26 de este mes, para que la plenaria de la Asamblea Nacional suspenda la designación de los dos rectores principales del Consejo Nacional Electoral y de sus cuatro suplentes, prevista para este martes 01 de diciembre, ya que nueve de los 43 candidatos presentados por el Comité Postulaciones Electorales son militantes políticos, tienen evidentes vinculaciones con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) o carecen de idoneidad administrativa. Esta organización ciudadana urgió en su recurso a la Sala Político-Administrativa del TSJ a avocarse a su estudio y a dictar la medida cautelar solicitada en el menor tiempo posible, como una acción indispensable para salvaguardar los derechos de la población venezolana de tener rectores electorales realmente imparciales y contar con un sistema electoral realmente confiable, tal como lo exigen los artículos 294 y 296 de la Constitución de la República de Venezuela (CRBV) y los artículos 3, 7, 8, 9 y 32 de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE). “Con ello estará otorgando una verdadera tutela judicial efectiva”. Súmate espera que el TSJ evite que la plenaria de la AN elija a los dos rectores principales, en sustitución de Yaneth Hernández y Germán Yépez, y a sus cuatro suplentes, entre algunos de los nueve candidatos objetados, ya que ocho de ellos son militantes o están vinculados con el PSUV: Socorro Hernández de Hernández, Luz María Martínez de Correa, Tania D’Amelio Cardiet, Héctor Omar Rodríguez Mendoza, Jesús David Rojas Hernández, Omar Antonio Rodríguez Agüero, Juan Pablo Torres Delgado e Iván Zerpa. Por último, tampoco debe considerarse al Rector Germán Yépez, ya que en su desempeño como Rector Principal del CNE ha demostrado falta de idoneidad y transparencia administrativa, además de violentar de manera individual y colegiada el ordenamiento jurídico.
Autoridad
usurpada en fraude a la Constitución
ilegitima a los escogidos
Con el fin de
prevenir esta inseguridad jurídica, Súmate
insta a la Sala Político-Administrativa del
TSJ a actuar oportunamente con el fin de
corregir las ilegalidades cometidas por el
Comité de Postulaciones Electorales en la
tramitación de las candidaturas para los dos
rectores principales y los cuatro suplentes
del CNE.
21 noviembre 2009 - Renuncia a militancia política no es un descargo aceptable 12 noviembre 2009 - Súmate cuestiona a 25 candidatos a rectores del CNE 09 noviembre 2009 - Procedimiento de objeciones de candidatos a rectores del CNE ante CPE 22 octubre 2009 - Comenzó periodo de postulación de aspirantes a rectores del CNE
27 septiembre
2009 - AN debe elegir candidatos
independientes a rectores del CNE |
|||||||
Asociación Civil Súmate | Twitter: @sumate |
|||||||
![]() |