Desconoce Reforma a la LOPPM
y su propia Resolución
CNE USURPA SOBERANÍA POPULAR
CON
POSTERGACIÓN DE ELECCIONES PENDIENTES
(Caracas,
20 de agosto 2010 / Nota de Prensa
Súmate 339) -
Súmate
considera que la decisión del Directorio del
Consejo Nacional Electoral de elaborar un
nuevo cronograma electoral para las
elecciones del gobernador del estado
Amazonas y 13 alcaldías con circunstancias
sobrevenidas, bajo el argumento de que no
deben coincidir con las actividades de las
elecciones parlamentarias del 26 de
septiembre, es una forma de seguir
postergando injustificadamente unos comicios
que debieron realizarse el pasado año 2009,
junto con las de los 2.389 concejales y los
3.207 miembros de juntas parroquiales.
Al evitar
decidir la fecha de realización de estos
comicios; el CNE continúa concediendo de
forma arbitraria un período adicional a
estos funcionarios de elección popular, lo
que a juicio de esta organización ciudadana
implica una usurpación de la soberanía
popular que debe expresarse libremente a
través de las elecciones.
Súmate agrega
que con la decisión de este miércoles 18, el
CNE está violando los artículos 5, 63, 160
y 174 de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, la reforma del
artículo 294 de la Ley Orgánica del Poder
Público Municipal (LOPPM), que difirió las
elecciones municipales y de juntas
parroquiales para el segundo semestre de
2010; como también está desconociendo su
propia Resolución Nº 090527-0301 del 27 de
mayo de 2009, mediante la cual suspendió “por
este año [el 2009] (…) la convocatoria a la
celebración de [todos] los procesos
electorales que estaban previstos para
celebrarse durante el año 2009.”.
Esta
organización ciudadana recuerda que el
pasado 7 de agosto los concejales y miembros
de juntas parroquiales de todo el país, el
Gobernador del estado Amazonas y los
alcaldes de los municipios Achaguas y
Miranda, de los estados Apure y Carabobo,
respectivamente, cumplieron un año de
extensión ilegal e inconstitucional en el
ejercicio de sus funciones; ya que fueron
elegidos el 07 de agosto de 2005 para un
período de cuatro años.
Simulacro
electoral del 22 de agosto debería
realizarse en las 1.135 parroquias
Ante el anunciado simulacro nacional de
votación que se realizará este domingo 22 de
agosto; Súmate invita a participar a todos
los electores, en especial, a los miembros y
secretarios de mesas de votación, y a
quienes asumirán la defensa del voto como
los testigos electorales. Manifiesta que
esta es una oportunidad, aunque en gran
medida limitada, para que los electores
conozcan y evalúen, entre otros aspectos,
los tarjetones electorales, se familiaricen
con las bandejas electrónicas y las máquinas
de votación, ubiquen a los candidatos y
partidos de su preferencia, sepan cuántos
votos tendrán que emitir y el tiempo
necesario para ejercer su derecho al
sufragio.
Esta
organización ciudadana considera
insuficiente la activación de 52 centros
pilotos de votación para este simulacro
nacional, con dos centros para cada entidad
federal, excepto Distrito Capital (4),
Miranda y Zulia (3 cada uno); ya que en el
país hay 87 circunscripciones nominales y no
representan ni el uno por ciento del total
de centros que funcionarán en el territorio
nacional el próximo 26 de septiembre. Aunque
el CNE ha informado que realizará pruebas
simultáneamente en 2.976 centros de votación
del país, con la participación exclusiva de
personal a su cargo, en el pasado se le ha
permitido el acceso a los ciudadanos a
algunos de estos otros centros. En este
sentido, para futuros simulacros
electorales, Súmate exhorta al CNE a
publicar previamente la información de al
menos un centro por cada una de las 1.135
parroquias a nivel nacional, para que los
ciudadanos puedan participar efectivamente,
familiarizándose de esta manera con los
instrumentos de votación.