Cada voto es importante cuando se trata de
defender la democracia
VENEZUELA LIBRE EXIGE AL CNE LA PUBLICACIÓN
DE LOS RESULTADOS DEL 26S EN EL EXTERIOR
(Caracas, 9 de diciembre 2010 / Nota de
Prensa 359) -
Un grupo de
organizaciones civiles, integradas en la
plataforma "Venezuela Libre", presentó los
resultados obtenidos en el exterior en las
pasadas elecciones parlamentarias del 26 de
septiembre. Con copias de las actas en mano,
en nombre de la Plataforma de ONGs, los
voceros Ricardo Estévez, de Súmate y Carlos
Villasmil, de Ciudadanía Activa, presentaron
los resultados de un número significativo de
ciudades en el exterior donde se llevó a
cabo la votación para elegir los
representantes de Venezuela ante el
Parlamento Latinoamericano.
Los
voceros de Venezuela Libre denunciaron que
hasta la fecha el CNE no se ha pronunciado
sobre los resultados de las elecciones en el
exterior para el Parlamento Latinoamericano,
al igual que lo sucedido en las elecciones
del Referendo de la Reforma Constitucional
(2007) y el Referendo de la Enmienda
Constitucional (2009), cuyos resultados no
fueron publicados por el organismo
electoral.
Estévez
explicó que las actas mostradas, cuyas
copias están publicadas bajo el vínculo
"Revisa tu Acta" en la página web
www.sumate.org,
fueron obtenidas a través de la coordinación
del trabajo voluntario de ciudadanos,
organizaciones civiles independientes y
partidos políticos, a través de los cuales
se acreditaron testigos en las mesas de
votación correspondientes en cada país;
aprovechando para agradecer esta labor
voluntaria de contraloría electoral ejercida
por la ciudadanía.
Villasmil
informó que totalizando la información de
las actas recabadas por los ciudadanos y
ONGs, correspondientes al 52% del electorado
inscrito en el exterior, se desprende que el
oficialismo, en promedio, obtuvo en esos
centros menos del 8 por ciento de la
votación y la Unidad más del 80 por ciento,
que con la suma de otros factores disidentes
supera el 90 por ciento de los votos
registrados. Como ejemplos dijo que en
Miami, en donde se encuentra el centro con
más electores inscritos, la alianza
oficialista (PSUV, PCV y UPV) obtuvo sólo el
1,22 por ciento de la votación; mientras que
en Tenerife (España) esta alianza obtuvo
6,85 por ciento de las preferencias, entre
otros 16 países.
Así
mismo, en nombre de las organizaciones de la
sociedad civil que conforman Venezuela Libre
felicitaron a los ciudadanos en el exterior
que asisten a sus consulados y embajadas
para ejercer su voto y exhortaron a todos
los venezolanos que residen fuera de
Venezuela a inscribirse para votar en las
elecciones presidenciales del 2012. Fueron
enfáticos en afirmar que cada voto es
importante cuando se trata de defender la
democracia y la libertad de nuestro país.
Villasmil
anunció que el próximo año Venezuela Libre
desarrollará una campaña para incentivar y
apoyar la inscripción de electores en el
exterior e invitó a los venezolanos
residentes en otros países a denunciar
cualquier irregularidad en los consulados y
embajadas de Venezuela, ya que en muchos
casos se les imponen obstáculos y trabas
para la inscripción y votación.
Finalmente los
representantes de estas organizaciones
civiles señalaron que el Poder Electoral
debe responderle a los ciudadanos, por lo
que continuarán promoviendo el derecho a
elegir y la defensa de los votos en
Venezuela y en el exterior. Igualmente,
Villasmil exhortó a las organizaciones
partidistas de la Unidad a que se sumen a
esta exigencia al CNE con el fin de que
publique los resultados en el exterior,
formalizando esta solicitud ante la
autoridad electoral.