|
A MEDIA MÁQUINA
(Caracas,
25 de enero 2012 /
Tal Cual) -
El
Consejo Nacional Electoral (CNE) celebró la
colocación de 1.300 puntos de inscripción en
todo el país a partir del pasado 16 de
enero, pero aún así continúan las denuncias
de las organizaciones independientes como
Súmate y Voto Joven por la logística con la
que se manejan los centros de inscripción.

 |
|
Ricardo Estévez, director ejecutivo
de Súmate, afirma que hay estados
donde se hizo un despliegue
sobredimensionado, como en Trujillo,
región que cuenta con 762.083
habitantes (según el Instituto
Nacional de Estadística) donde se
instalaron 94 puntos de registro.
En
cambio, el estado Lara, que tiene
1.957.998 habitantes, cuenta apenas
con 68 puntos.
Estévez afirma que lo que ha llamado
más la atención es que en Carabobo y
Anzoátegui, por ejemplo, los centros
no están abiertos en su totalidad, a
pesar de los anuncios del CNE.
"En
Carabobo se dice que son 57 puntos
de inscripción, pero sólo nueve
están activos. Hemos hecho denuncias
ante el ente comicial y pareciera
que hay la intención de corregir
esta situación pero no se ven las
soluciones", explica Estévez.
Por
otra parte, afirma que en Trujillo
todos los puntos están asociados a
instalaciones gubernamentales y
establecimientos de las misiones.
"En Zulia funcionan sólo 40% de los
puntos y están en edificaciones
gubernamentales", agrega.
Estévez coincide con Voto Joven en
que es necesario abrir puntos de
Registro Electoral en universidades
y centros comerciales. También hizo
un llamado al Poder Electoral para
que habilite los puntos que faltan. |
Estévez
coincide con Voto Joven en que es necesario
abrir puntos de Registro Electoral en
universidades y centros comerciales. También
hizo un llamado al Poder Electoral para que
habilite los puntos que faltan.
CUESTIONES
LOGÍSTICAS
Con respecto a la cantidad de centros de
Registro Electoral colocados en los estados,
el rector del CNE Vicente Díaz explica que
la asignación de los puntos depende de
muchas variables. "Por ejemplo, el Distrito
Capital tiene un solo municipio, mientras
que Táchira tiene 40, pero resulta que
Caracas tiene más población que la región
andina. No necesariamente vamos a colocar
más puntos en Táchira", explica.
Otra de las
variables tomadas en cuenta por las juntas
regionales son los registros de cada estado
y la dispersión de la población. Díaz señala
"que cuando la población está muy dispersa
requieren más puntos de registro que cuando
está concentrada en un núcleo urbano, como
el caso de Barquisimeto, que necesita menos
puntos de registro".
En cuanto al
aumento de inscritos en los estados donde
hay menos puntos de registro, asevera que
depende de la organización de los partidos y
el nivel de politización del estado.
PUNTOS DE
REGISTRO ACTIVOS
El rector Vicente Díaz asegura que todos los
puntos de registro están activos, aunque en
algunos de ellos puede haber fallas por
cuestiones de organización de los encargados
del centro. "En lo que respecta al CNE hemos
asignado los recursos para que todos los
puntos estén activos. No podemos anunciar el
nivel de efectividad porque no hemos
recibido el informe de supervisión",
concluyó.
|
|