![]() |
||
|
||
Solórzano indicó que el ente electoral en su sitio web establece los lugares y horarios donde debe estar el personal del CNE capacitado para la inscripción en el REP y para la actualización de datos de los electores, pero acotó que en recorridos realizados han observado que hay puntos que son irregulares, no tienen un horario o una situación geográfica definida y que por ello no se puede hablar de números exactos de centros de inscripción, sino sólo de porcentajes. "Esta situación ha causado que muchos de los nuevos electores o personas que quieran actualizar sus datos en el Registro Electoral no hayan podido hacerlo. Esto causa un efecto en la población electoral, que cuando van a registrarse o a chequear sus datos en el Registro Electoral a través de la página del CNE, se dan cuenta que han sido movidos de centros. Hemos recibido ya varias denuncias y daremos paso a una denuncia formal a través de nuestra oficina en Táchira". El representante de Súmate comentó que alrededor de 100 nuevos electores deberían estar inscritos según el último Registro Electoral de 2011, y aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a los nuevos electores y a quienes necesitan modificar sus datos para que no dejen todo para última hora, pues los centros de inscripción son inconstantes. José Gregorio Solórzano informó que la próxima semana solicitarán formalmente al ente rector electoral, que instalen puntos cercanos o en las instituciones universitarias para que la población estudiantil pueda registrarse. Destacó que tampoco hay presencia del Consejo Nacional Electoral en las principales plazas Bolívar de los municipios más importantes de la geografía tachirense, como ocurría anteriormente.
Candidatos |
||
Asociación Civil Súmate | Twitter: @sumate |
||
![]() |