![]() |
||
|
||
Ricardo Estévez, de Súmate, lamentó que las denuncias y observaciones hechas desde agosto de 2011 no fueran atendidas por el organismo y que nunca se solventara la escasez de puntos en los estados Anzoátegui y Carabobo. Estevez, además, denunció que los puntos "funcionaron bien en actividades de ventajismo electoral, asociados a planes del Gobierno", mientras que la facilidad de acceso para la ciudadanía no habría estado garantizado, de acuerdo a lo establecido en el artículo 33 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales. Por su parte, Héctor Dávila, del Psuv, manifestó que "decir que no ha habido condiciones para inscribirse es una posición política sin sentido, irresponsable y carente de toda lógica". Resaltó el millón 200 mil nuevas inscripciones como resultado del operativo desplegado por el CNE y el salto que ha tenido el RE desde 2004. Expuso el despliegue logístico para lograr inscripciones en más de 50 países.
EL EXTERIOR SE
MOVIÓ
Entre agosto
de 2011 y febrero de 2012, los inscritos en
el exterior aumentaron de 57 mil 10 a 78 mil
448, lo que en su opinión es un crecimiento
significativo. Destacó la necesidad de
regularizar las prestación del servicio
electoral en los consulados reclamó la
actitud de poca colaboración brindada por
las representaciones diplomáticas en Panamá
y Australia. |
||
Asociación Civil Súmate | Twitter: @sumate |
||
![]() |