|
Súmate divulga 10 pasos para facilitar el
proceso de impugnación
ELECTORES DEBEN VERIFICAR YA SUS DATOS EN EL
RE
(Caracas, 24 de abril 2012 - Nota de Prensa
Súmate 399) -
Súmate
exhorta a todos los electores a verificar
sus datos en los días previos a la
publicación del Registro Electoral
Preliminar, como también luego de su
publicación a partir del lunes 30 de abril y
con anterioridad respecto al 15 de mayo,
fecha de cierre del período de impugnaciones
según el cronograma electoral establecido
por el CNE, para precisar si aparecen y si
sus datos están correctos; porque en caso
contrario, deberán ejercer la impugnación
para corregir y/o revertir las
irregularidades detectadas.
En este
sentido, esta organización ciudadana reitera
su llamado al CNE de realizar una campaña
informativa sobre el proceso de impugnación
para los ciudadanos que no aparezcan
incorporados en el Registro Electoral, no
obstante haberse inscrito antes del corte
del 29 de febrero como los que lo hicieron
hasta la fecha de cierre del 15 de abril;
los migrados de su centro de votación
habitual sin su consentimiento y los
excluidos; con el fin de revertir estas
situaciones irregulares cuanto antes, que
podrían impedirles el ejercicio de su
derecho constitucional al voto en las
elecciones presidenciales del 07 de Octubre
y las regionales del 16 de Diciembre de
2012.
Esta petición
Súmate la hizo púbLica este lunes 23 en una
carta de reconsideración dirigida a la
rectora Sandra Oblitas, presidenta de la
Comisión del Registro Civil y Electoral, en
la que además de hacerle seguimiento a los
temas planteados en la correspondencia
consignada por esta organización ciudadana
al CNE el pasado miércoles 11 de abril,
entre los que destacan la obligada
explicación sobre cuáles serán los
mecanismos que utilizarán para la
publicación del Registro Preliminar el
próximo lunes 30 de abril, a partir del cual
comienza a correr el período de impugnación
previsto del 1º al 15 de mayo previsto en el
cronograma del CNE para las elecciones del
7-0 y del 16-D; exige aclarar si en este
período de impugnación están incluidos el
feriado del primero de mayo y los fines de
semana del 05, 06, 12 y 13 de mayo; porque
de no ser así este organismo estaría
incumpliendo con lo dispuesto en el artículo
42 de la Ley Orgánica de Procesos
Administrativos (LOPA), según el cual al no
especificarse los 15 días indicados en el
artículo 37 de la Ley Orgánica de Procesos
Electorales (LOPRE) como “continuos”, debe
interpretarse que estos son días hábiles.
Súmate exige
al ente electoral precisar si el proceso de
impugnaciones del RE Preliminar es el mismo
que está descrito en el procedimiento para
“Reclamo y Registro de Fallecido”, publicado
en la página web del CNE; asímismo, sugiere
la publicación de esta importante
información en los principales medios de
comunicación social impresos nacionales y
en cada estado de la República.
Como hasta
ahora el CNE no prevé para el período de
impugnaciones facilidades logísticas
equivalentes a las establecidas para el
período de inscripción y actualización;
Súmate le demanda al CNE activar la
ubicación de al menos un punto en cada
parroquia en el país, durante los 15 días
hábiles correspondientes a este lapso, así
como proporcionar y garantizar la
disponibilidad de la información, de los
equipos y de los materiales requeridos para
los referidos trámites, a los fines de
asegurar a los ciudadanos afectados la
efectividad del proceso.
Por último,
hace un llamado a los electores que, luego
de verificar sus datos en el Registro
Electoral, detecten que no aparecen o que
fueron migrados sin su consentimiento de su
centro de votación habitual, a reportar esta
situación irregular al correo institucional
prensa@sumate.org, con el fin de ofrecerles
la asesoría necesaria para tramitar el
reclamo y así solucionar la situación
irregular detectada, que le podría impedir
el ejercicio de su derecho al voto en las
próximas elecciones de este año 2012.
Diez pasos
para facilitar el proceso de impugnación del
RE Preliminar
Con el fin de
facilitar el proceso de impugnaciones del
Registro Electoral Preliminar, Súmate ofrece
a continuación diez (10) pasos, según la
información consultada en Dirección de
Información al Elector y Oficinas Regionales
Electorales del CNE:
-
Verifica
tus datos en el Registro Electoral, en
la página web del CNE, o por el
0800-VOTEMOS (0800-8683667) o enviando
un mensaje de texto con tu número de
Cédula de Identidad al 2637. Te
sugerimos hacerlo desde ahora, y es muy
importante que lo vuelvas a hacer a
partir del 30 de Abril.
-
Si
detectas que no fuiste incorporado, que
fuiste excluido o migrado
involuntariamente, o si aprecias algún
error en tus datos, tienes sólo desde el
primero hasta el 15 de mayo para
solicitar al CNE la solución de
cualquiera de estas situaciones
irregulares.
-
Imprime la
Planilla de Reclamos, disponible en el
enlace Registro Electoral (http://www.cne.gov.ve/web/documentos/registro_electoral/rep_reclamo.pdf),
ubicado en el sitio web del CNE (www.cne.gob.ve),
que también debe estar disponible en las
Oficinas Regionales Electorales del CNE,
ubicadas en las capitales de cada
estado.
-
Reporta la
situación irregular específica detectada
en el RE Preliminar completando los
datos requeridos en la Planilla de
Reclamos. Llénala en letra legible y en
su totalidad. Cada una de las posibles
causas de reclamo, están indicadas en
esta planilla.
-
Si
solicitaste tu inscripción y apareces
como “No inscrito”, especifícalo en la
planilla y consígnala con copia legible
de tu cédula de identidad y del
comprobante de inscripción en el RE.
-
Si fuiste
cambiado inconsultamente de tu Centro de
Votación, especifícalo e indica tu
anterior Centro de Votación en la
planilla; o si solicitaste cambio de
Centro de Votación y no fue actualizado
tu requerimiento o no apareces inscrito
en el RE, especifícalo en la planilla y
consígnala con copia legible de tu
cédula de identidad y del comprobante de
actualización en el RE.
-
Si
apareces en el RE con error en el
nombre, apellido y/o fecha de
nacimiento, debes colocar tus datos en
la planilla tal como aparecen en tu
cédula de identidad.
-
Una vez
completados todos los datos de la
planilla, fírmala y estampa tu huella
dactilar en el espacio previsto para
ello.
-
Todo
reclamo requiere consignar copia legible
de tu Cédula de Identidad.
-
Asegúrate
de obtener una constancia de haber
realizado tu impugnación y solicita que
te la firmen y sellen, indicando la
fecha de recepción, en señal de haber
sido recibida conforme, para su
tramitación por el CNE.
  |
|