Súmate eligió nueva directiva para periodo
2012-2014
COMPROMETIDOS CON LA DEFENSA DEL VOTO
PARA LAS PRESIDENCIALES DEL 7-O Y REGIONALES
DEL 16-D

(Caracas, 10 de mayo 2012 - Nota de Prensa
Súmate 403) -
Con el
compromiso de fortalecer el trabajo
electoral de los sectores democráticos para
la Defensa del Voto en las Presidenciales
del 07 de Octubre y las Regionales del 16 de
Diciembre como una de sus prioridades, la
Asamblea Nacional de Coordinadores de Súmate
eligió este domingo 06 de Mayo nuevo Comité
Directivo para el período 2012-2014.
La Asamblea de
Coordinadores Regionales, Estadales y
Funcionales reeligió a Roberto Abdul,
miembro fundador de la organización, como
Presidente del Comité Directivo, junto con
ocho directores, cinco de ellos asumiendo
por primera vez estas funciones.
En
representación de las Coordinaciones
Estadales fueron escogidas María Eugenia
Mola, de Anzoátegui; María Teresa Gómez, de
Carabobo, y Mónica Araujo, de Mérida. Por
las Coordinaciones Regionales, resultó
seleccionada María de los Ángeles Mejías, de
la Región Centro – Occidental. Por las
Coordinaciones Funcionales fueron elegidos
Dashiell López, de Contraloría Ciudadana, y
Francisco Castro, de Coordinación de
Investigación.
Ricardo
Estévez y Edgar Saldivia, fueron ratificados
también por unanimidad en las direcciones
ejecutiva y de administración,
respectivamente. Junto con el Presidente del
Comité Directivo, ambos integran el Comité
de Gerencia, que es la máxima instancia de
conducción ejecutiva y gerencial de esta
institución ciudadana independiente.
A la nueva
directiva de Súmate le tocará asumir el
desafío de aplicar la experiencia de la
organización en la defensa del voto en los
tres procesos electorales previstos entre
2012-2013: elecciones Presidenciales del 07
de Octubre, Regionales del 16 de Diciembre
de 2012 y Municipales del 14 de Abril de
2013.
Es importante
destacar que Súmate desde su fundación en
julio de 2002, ha defendido la consulta a la
ciudadanía como medio de expresión de la
soberanía del pueblo, y asumido una serie de
proyectos y planes para la defensa del voto
en los últimos procesos electorales y de
referendos:
2002 -
2004: Acciones que condujeron a la
Activación del primer Referendo Revocatorio
Presidencial.
2005:
Campaña para Elecciones Limpias y
contraloría ciudadana a Elecciones
Municipales y Parlamentarias en 2005.
2006:
Campaña sobre Selección y Designación de
Rectores para el CNE, propuesta de Primarias
y Plan de Vigilancia Electoral para las
Presidenciales.
2007:
Campaña Informativa sobre propuesta de
Reforma Constitucional y Observación
Electoral en Referendo, y Campaña por la
Libertad de Expresión.
2008:
Diseño y ejecución del Proyecto
SuperTestigos para Elecciones Regionales,
organización de Primarias en el estado
Aragua y apoyo a Primarias en Táchira para
escogencia de candidatos a gobernadores;
recepción, escaneo y publicación por primera
vez de Actas de Votación, Operativo
Impunidad Cero y Campaña sobre
inconstitucionalidad en Convocatoria de
Referendo para la Re-elección Indefinida.
2009:
Observación a proceso de Referendo para la
Re-elección Indefinida, apoyo a Proyecto de
Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional,
con el respaldo de más de 18 mil firmas;
observaciones sobre insconstitucionalidad de
nueva Ley Orgánica de Procesos Electorales;
campaña informativa y acciones ante AN y TSJ
sobre selección y designación de dos nuevos
Rectores para el CNE, y exigencia al CNE
para definición con criterios técnicos de
las circunscripciones para Elecciones
Parlamentarias.
2010:
Seguimiento a conformación de
circunscripciones para Elecciones
Parlamentarias, apoyo a las Primarias para
candidatos a Diputados, defensa del voto con
difusión de información sobre la Asamblea
Nacional, escaneo y publicación de actas de
votación, y Operativo de Impunidad Cero.
2011:
Desarrollo de proyecto de contraloría a la
Asamblea Nacional; planteamiento de
interrogantes acerca de nuevas captahuellas;
exigencia al CNE de publicación de
calendario para Elecciones Presidenciales,
Estadales y Municipales; contraloría a
Puntos de Inscripción y Actualización en el
Registro Electoral, y apoyo a organización
de Primarias para elecciones 2012-2013.
2012:
Apoyo a organización de Primarias para
elecciones 2012-2013, con difusión de
información a la ciudadanía acerca del
proceso, escaneo y publicación de actas de
votación, y Operativo de Impunidad Cero,
entre otras accciones.
|