|
Plantean cuatro argumentos jurídicos en
beneficio de electores de Florida
SÚMATE SOLICITA APERTURA DE CENTRO DE
VOTACIÓN EN MIAMI
(Caracas, 26 de junio 2012 - Nota de Prensa Súmate
411) -
Súmate
plantea al Consejo Nacional Electoral la
necesidad de abrir un centro de votación en
la ciudad de Miami, a pesar del cierre de su
consulado, en solicitud formalmente recibida
por el organismo electoral este lunes 25 de
junio.
Plantea a los
rectores del CNE que la sola autorización al
Consulado de New Orleans del envío de un
representante al centro electoral que se
abra en el estado de Florida, facilitaría y
garantizaría el derecho constitucional al
voto de nuestros con-nacionales
residenciados en esa entidad, en consonancia
con lo dispuesto en el artículo 63 de la
Constitución de la República, el artículo
124 de la Ley Orgánica de Procesos
Electorales y el artículo 14 del Reglamento
Nro. 1 de esta ley.
Esta
organización ciudadana considera que la
decisión del Directorio del CNE tomada el
pasado 8 de junio de 2012, en la que reubica
a los venezolanos residenciados en Florida
en el Consulado de New Orleans con el fin de
que puedan ejercer su derecho al voto en las
Presidenciales del 7-0, es contraria a los
pilares fundamentales de nuestro
ordenamiento jurídico y de la conformación
del verdadero Estado Democrático Social de
Derecho y de Justicia que establecen que la
Administración debe estar al servicio del
pueblo, debe acercar el proceso al elector,
debe seguir la tradición electoral y debe
garantizar el derecho al sufragio:
-
La
Administración debe estar al servicio de
los administrados. Al pretender
obligar a todos los electores
residenciados en el estado de Florida a
trasladarse a New Orleans para ejercer
su derecho al voto en las Presidenciales
del 7-O, el CNE está tomando una
decisión que le resulta cómoda a la
Administración Pública pero que es
engorrosa y costosa para los
administrados, con lo cual no está
cumpliendo con lo dispuesto en el
artículo 141 de nuestra Carta Magna y la
exposición de motivo del Decreto N°
6.265, con Rango, Valor y Fuerza de Ley
Orgánica de Simplificación de Trámites
Administrativos.
-
El
derecho al sufragio, garantizado en el
artículo 63 de nuestra Constitución.
Con esta decisión de reubicar a los
venezolanos residenciados en el estado
de Florida en el Consulado de New
Orleans, el CNE está obstaculizando su
ejercicio al derecho al voto.
-
Tradición electoral. Con esta
decisión el CNE desconoce su actuación
en los recientes procesos electorales,
cuando ha autorizado realizar votaciones
fuera de los consulados. Esto ha
ocurrido dentro del mismo estado de
Florida: en el Referendo Revocatorio en
2004, cuyo centro electoral abrió en el
Coconut Grove Convention Center, luego
en las Elecciones Presidenciales de
2006, el centro electoral abrió en el
Orange Bowl, y en el Referendo
Aprobatorio de 2009, el centro electoral
fue dispuesto en el Miami Dade College.
-
La no
aplicabilidad del principio de
territorialidad en el ejercicio del
sufragio. El CNE pretende justificar
la violación del derecho a sufragar de
los venezolanos residenciados en el
estado de Florida en el principio
erróneamente aplicado de
extra-territorialidad, cuando el mismo
hace referencia a la inmunidad que
adquieren las cosas o personas que se
encuentran en el Estado receptor. Por lo
cual no existe motivo alguno para
obligar a trasladarse a los venezolanos
residenciados en el estado de Florida a
otro estado de los Estados Unidos de
América, con el fin de que puedan
ejercer su derecho al voto, pues el
cierre de la sede diplomática en Miami
no es un argumento válido y resulta
totalmente incoherente a la luz de
tratados internacionales. Súmate
sustenta este argumento en el .del
Tratado de Viena.
Súmate explica
que no existe impedimento alguno que limite
la apertura de centros de votación fuera de
los consulados y embajadas, y por ello insta
al Consejo Nacional Electoral a la
autorización de la votación en algún lugar
para ese propósito en la ciudad de Miami.



|
|