(Caracas, 23 de agosto 2012 - Nota de Prensa Súmate
422) -
Súmate solicitó hoy al Consejo Nacional
Electoral publicar los resultados de las
pruebas de los informes de las Pruebas de
Simulacro realizadas sobre la plataforma
automatizada de votación el sábado 14 de
julio y domingo 5 de agosto de 2012, para
aclarar lo siguiente:
Tiempo
de votación: Voceros autorizados del CNE
han revelado que el tiempo promedio por
elector en la nueva herradura es de 1
minuto. En el caso de que sea cierto que es
de 1 minuto promedio por elector no habría
problema; sin embargo, fue de un 1 minuto y
medio para las primeras pruebas del 28 de
abril, que son las únicas cuyos resultados
fueron divulgados. Si este fue el tiempo
promedio, el 07 de Octubre no podría votar
la totalidad de los electores de cada Mesa
Electoral en el horario establecido de 6:00
am a 6:00 pm.
Capacidad
real de las Captahuellas para reconocer a
cada elector: Si es cierto que las
nuevas Captahuellas han funcionado
perfectamente, al 100 por ciento de su
capacidad, según lo han dicho voceros
autorizados del CNE, no cabría esperar el
rechazo de ningún elector el 07 de Octubre.
Esto deberá ser constatado en el simulacro
del 26 de Agosto en los 55 Centros Pilotos,
en los que debería funcionar la Captahuellas
con la misma calibración para el
reconocimiento de los electores que será
aplicada el 07 de Octubre. Si ninguna huella
es rechazada, la utilización de la Planilla
de Incidencias se limitaría a registrar los
datos de un elector que se presentara ante
una misma mesa una segunda vez para tratar
de votar nuevamente, lo cual se esperaría
que ocurriera en muy pocas oportunidades.
Disposición
y secuencia de los distintos elementos de la
herradura electoral: De las primeras
pruebas del 28 de Abril, se concluyó que el
cuaderno de votación se cambiaría de antes a
después de la herradura. Así se asentó en el
Reglamento General de la LOPRE, publicado en
Gaceta Electoral el pasado 28 de Junio, en
el que quedó establecido el siguiente orden:
Captahuellas – Incidencias (en caso de ser
requerido) - Máquina de Votación – Cuaderno
de Votación – Tinta Indeleble. El CNE debe
aclarar si este será el orden definitivo,
para aplicarlo en los 55 Centros Pilotos del
Simulacro. En caso de cualquier cambio, dado
que se han observado complicaciones al
tratar de aplicar estrictamente lo
especificado en el Reglamento General de la
LOPRE con la manipulación de la cédula de
identidad del elector entre éste y el
personal de la Mesa, esto deberá corregirse
en las normativas correspondientes, a fin de
que puedan ser adecuadamente Miembros de
Mesa, Testigos y Electores en general para
este propósito.

