VOLVER AL INICIO

 


Solicita a electores medir el tiempo requerido para votar

SÚMATE LLAMA A PARTICIPAR Y HACER CONTRALORÍA
A SIMULACRO DEL CNE DE ESTE 02 DE SEPTIEMBRE

(Caracas, 30 de agosto 2012 - Nota de Prensa Súmate 424) - Súmate invita a todos los electores a participar en las pruebas de votación que el Consejo Nacional Electoral llevará a cabo este domingo 02 de septiembre, de 8 de la mañana a 3 de la tarde, en 1.553 Centros habilitados con esta finalidad en todo el país, para probar los distintos elementos de la plataforma automatizada de votación y permitir la familiarización de los electores con las novedades de este sistema. 

Esta organización ciudadana aclara que de los 1.553 centros de votación dispuestos por el CNE para el próximo domingo 02 de septiembre, sólo en 55 de ellos, denominados "pilotos", se podrá probar el funcionamiento de la llamada "herradura electoral", diseñada para disponer en la secuencia reglamentaria todos los elementos del nuevo sistema de votación, propuesto para ser aplicado por primera vez en el país en las Elecciones Presidenciales. En los restantes 1.498 centros, llamados "nucleados" por el CNE, los electores asistentes únicamente podrán familiarizarse de manera aislada con los distintos componentes de la plataforma automatizada de votación, sin someter a prueba todos los pasos de la “herradura electoral”. 

Cada elector puede buscar el Centro de Votación que le corresponde para participar en las pruebas del próximo Domingo 02 de Septiembre, colocando su respectivo número de cédula de identidad en el enlace Consulte sus Datos Registro Electoral ubicado en la página web del CNE, www.cne.gob.ve; tanto para los casos de los centros "pilotos", en los que sólo podrán participar los electores ya registrados en los mismos para ejercer su voto el próximo 07 de Octubre, como en los centros denominados "nucleados", en los cuales se agrupan los electores registrados en ese centro y de otros cercanos. Súmate ofrece información adicional para los electores interesados en conocer si su centro es "piloto", consultando en el enlace con el mismo nombre en su la página web: www.sumate.org 

Electores pueden medir tiempo de votación y capacidad de captahuellas 

Súmate insiste en su exigencia al CNE de publicar los resultados contenidos en los informes técnicos de las Pruebas realizadas sobre la plataforma automatizada de votación el sábado 14 de julio y domingo 5 de agosto de 2012, para aclarar lo siguiente: 

·         Tiempo de votación: Ante la vocería de algunos rectores y personal directivo del CNE, entre ellos el Director General de la Oficina de Información Electoral, Luis Piedra, en entrevista para Globovisión el pasado miércoles 22 de agosto; de que el tiempo promedio por elector en la nueva herradura de votación está “entre menos de un minuto y un minuto y diez segundos máximo”; Súmate invita a los electores de los 55 centros “pilotos” a medir su tiempo de votación entre la captahuellas y la máquina de votación, en forma exacta activando sus cronómetros, y reportarlo al correo prensa@sumate.org.

Aclara que en el caso de verificarse que el tiempo promedio por elector para ejercer su derecho al sufragio el 07 de Octubre sea de 1 minuto promedio, podría anticiparse que todos los electores de cada mesa tendrán oportunidad de votar en el horario establecido de 6:00 am a 6:00 pm; sin embargo, alerta que este escenario adecuado estaría en riesgo si ocurre lo observado en las primeras pruebas realizadas el pasado 28 de abril, que son las únicas cuyos resultados fueron divulgados, en las que el tiempo de votación se elevó hasta un 1 minuto y medio.,. 

·          Capacidad real de las Captahuellas para reconocer a cada elector: Súmate solicita a los electores de los 55 centros “pilotos” del simulacro del 02 de Septiembre constatar si las nuevas captahuellas efectivamente funcionan reconociendo al 100 por ciento de electores, sin ningún rechazo por falta de coincidencia entre la huella presentada y la registrada en la base de datos del equipo electrónico , tal como lo han sugerido voceros autorizados del CNE luego de las últimas dos pruebas de votación. Así mismo, los participantes en este simulacro deberían preguntar si las captahuellas funcionarán con la misma calibración aplicada durante el simulacro, para el reconocimiento de los electores en las 39.322 mesas electorales de los 13.810 centros de votación en las Presidenciales del 07 de Octubre. Agrega que, de ser así, cabría esperar un proceso en el que las captahuellas no representen un obstáculo adicional para el ejercicio del voto. Y, dependiendo del valor de la calibración aplicada, podría concluirse definitivamente acerca de la verdadera utilidad de la incorporación de estos nuevos equipos en la herradura electoral.   

·         Disposición y secuencia de los distintos elementos de la herradura electoral: Otra sugerencia de Súmate a los electores que acudan a los 55 centros “pilotos” es que verifiquen si los distintos elementos de la herradura de votación están dispuestos y en la secuencia que lo indica el Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, publicado en Gaceta Electoral el pasado 24 de agosto, en el que quedó establecido el siguiente orden: Captahuellas – Incidencias (en caso de ser requerido) - Máquina de Votación – Cuaderno de Votación – Tinta Indeleble.  

Súmate reitera su invitación a los electores a participar en estas pruebas de alcance nacional, ya que además de permitirle familiarizarse con las nuevas captahuellas y con los cambios en la boleta electrónica de votación, también podrán verificar en sitio - en el caso de los 55 centros "pilotos" - que la incorporación del sistema biométrico o de autenticación integral no ponga en riesgo la celeridad y la efectividad en el flujo del proceso de votación en las elecciones presidenciales del 07 de Octubre, para evitar que el rechazo o la no lectura de una significativa cantidad de ellas ocasione retrasos y colas innecesarias el propio día de los comicios, en una cantidad indeterminada de las 39.322 mesas de votación.

 
 

Asociación Civil Súmate | Twitter: @sumate