VOLVER AL INICIO

 


CNE ya debió publicar cronograma y abrir operativo de inscripción en el RE

SÚMATE: UN MES DE RETRASO TIENE CONVOCATORIA
DE ELECCIONES MUNICIPALES

(Caracas, 17 de noviembre 2012 - Nota de Prensa Súmate 439) - Súmate exhorta al Consejo Nacional Electoral a cumplir con la convocatoria oficial de las elecciones municipales, con el fin de que los electores escojan a sus 335 alcaldes y a los integrantes de igual número de Concejos Municipales, además de los alcaldes de los Distritos Metropolitano y del Alto Apure, con sus respectivas cámaras.  

Alerta que los actuales concejales tienen sus cargos vencidos desde agosto de 2009 y no han sido renovados porque el CNE y la Asamblea Nacional les prolongaron su período de gobierno a otros cuatro años, desconociendo con ello lo dispuesto en los artículos 82 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, vigente para ese año, 174 y 175 constitucionales. 

Para esta organización ciudadana si se considera que las elecciones Presidenciales del 7 de Octubre y las Regionales del 16 de Diciembre fueron convocadas oficialmente el pasado jueves 29 de marzo de este año, es decir las primeras seis meses y las segundas ocho meses antes de su realización; se puede afirmar que el CNE tiene a la fecha de este mes de noviembre por lo menos un mes de retraso en la convocatoria de estos comicios municipales, ya que estos últimos fueron anunciados el pasado 20 de septiembre de 2011, por la rectora Presidente del CNE Tibisay Lucena,  para llevarlos a cabo el próximo domingo 14 de abril de 2013. 

Súmate advierte al CNE que mientras más se dilate en la Convocatoria Oficial de las Elecciones de Alcaldes y Concejales de los 335 municipios del país, y las dos Alcaldías de los Distritos Metropolitano y sus respectivas cámaras, se retrasan diversas actividades que ya debería haber emprendido, dentro las cuales destacan abrir un operativo para la inscripción y actualizacion de datos en el Registro Electoral, con el fin de permitir la participación a los nuevos electores como también la actualización de datos de los ya inscritos que así lo requieran; iniciar el proceso de selección de Miembros y Secretarios de Mesa, ya que el servicio electoral obligatorio de los elegidos el 22 de marzo de este año culmina en el mes de marzo de 2013, como lo señala el artículo 50 de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE); abrir el período de postulaciones de los candidatos a alcaldes y concejales que aspiran a ocupar estos cargos y publicar las  normativas específicas, entre ellas la de campaña electoral. Adicionalmente debe realizar, con dos meses de anticipación a estos comicios, el simulacro para que los ciudadanos se familiaricen con la forma en que ejercerán el derecho al voto. 

Líderes comunitarios deben exigir al CNE cumpla con su deber
Súmate invita a los líderes comunitarios de este país, que se dedican a los asuntos más sentidos, importantes e inmediatos de la vida local y comunitaria; a exigir al CNE la convocatoria de estos comicios municipales, para proponer sus nombres con el fin de acceder a estas instancias del poder público, ya que son el primer eslabón y el primer espacio para iniciar una carrera de servicio público.  

Resalta esta organización ciudadana que las Alcaldías y Concejos Municipales son las estructuras del poder público más cercanas al ciudadano y que tienen, además, las funciones de legislación, deliberación y control político del Poder Público Municipal. Tienen en sus funciones dar respuesta a las necesidades y problemas de las diferentes parroquias de los 335 municipios del país, como son el aseo o recolección de basura, el agua, la electricidad, el transporte colectivo y la seguridad ciudadana, entre otras.
 

 
 

Asociación Civil Súmate | Twitter: @sumate