|
Electores podrán emitir entre tres a seis
votos
SÚMATE OFRECE GUÍA PARA VOTAR EN ELECCIONES
REGIONALES
(Caracas, 14 de diciembre 2012 - Nota de
Prensa Súmate 443) -
Este domingo 16 de diciembre los electores
tendrán la oportunidad de participar en la
elección de 23 Gobernadores y 237
legisladores estadales para los 23 Consejos
Legislativos en igual número de estados de
nuestra República, para el período 2013 –
2016.
Súmate ofrece
información necesaria sobre las Regionales
del 16 de diciembre en la sección “Así
votas el 16-D”,
ubicada en su sitio web
www.sumate.org.
Al ingresar en el vínculo correspondiente,
los usuarios encontrarán:
-
El Estado,
en el que debe seleccionar el municipio
y/o parroquia donde está ubicado su
centro de votación, que le permitirá
obtener la información electoral para
familiarizarse con el proceso de
votación:
-
Cantidad
de circunscripciones de su estado
(municipios y/o parroquias),
-
Total de
Electores de su Estado
-
Total de
Centros de Votación de su Estado
-
Total de
Mesas de Votación de su Estado
-
Total de
Escaños a legisladores de su Estado,
discriminados en:
-
Número de
diputados nominales y
-
Número de
diputados lista
-
La
circunscripción nominal que le
corresponde, indicando el o los
municipios y/o parroquias que la
integran.
-
Total de
Votos a Emitir por los Electores en su
circunscripción, discriminado en:
-
Voto para
Gobernador
-
Votos a
Legisladores (nominales, lista e
indígena) y
-
Las
boletas de votación de su
circunscripción
Cómo votar en
las elecciones Regionales 16-D
Para las
elecciones del próximo domingo 16 de
diciembre, los venezolanos podrán votar por
los candidatos a Gobernador, a Legislador
Lista y Nominal (es), como también indígena,
en el caso de que aplique; de dos maneras:
-
la
primera, seleccionando cada uno de los
candidatos antes mencionados, emitiendo
entre tres (3) a seis (6) votos
dependiendo de la circunscripción donde
está su centro de votación;
-
la
segunda, sólo pulsando el botón
"Seleccionar todo", ubicado arriba de
cada tarjeta de las organizaciones
políticas, teniendo cuidado de que dicha
organización haya postulado candidatos
para todos los cargos por los que le
corresponde votar al elector, a saber:
gobernador, diputados lista, diputado(s)
nominal(es); en caso de que la
organización no haya postulado
candidatos para todos estos cargos, el
elector podrá completar sus selecciones
eligiendo los postulados
correspondientes entre otras tarjetas de
la(s) boleta(s) de votación.
En el caso de
que su estado sea uno de los 8 que cuentan
con pueblos indígenas (Amazonas, Anzoátegui,
Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas,
Sucre, Zulia), bien sea que haya escogido
cada candidato individualmente entre
distintas tarjetas y/o haya seleccionado
"todo", debe votar adicionalmente por el
candidato a diputado nominal indígena, en
las tarjetas correspondientes (con el nombre
del candidato y de la organización que lo
postula) al final de la boleta de votación.
A continuación
se describen las distintas situaciones
asociadas a la cantidad de votos que podrá
emitir cada elector:"
-
Tres (3)
votos emitirá la mayoría de los
electores: un voto nominal para
gobernador, un voto nominal para
diputado de circunscripciones
uninominales y un voto para diputados
lista que representan a todo el estado.
-
Cuatro (4)
votos van a emitir electores de
circunscripciones uninominales donde hay
pueblos indígenas, en el caso de que
tengan que votar por el candidato a
gobernador, un voto por el diputado
nominal de su circunscripción
uninominal, un voto por diputados lista
y un voto por el diputado indígena en
los estados: Amazonas, Anzoátegui,
Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas,
Sucre y Zulia.
-
Cuatro (4)
votos tienen derecho los electores de
circunscripciones plurinominales, en
donde además de votar por el candidato a
Gobernador, podrán votar por dos
diputados nominales de esa
circunscripción plurinominal, y un voto
lista.
-
Cinco (5)
votos sufragarán los electores de las
circunscripciones plurinominales, en el
caso de que tengan que votar por el
candidato a Gobernador, por dos
diputados nominales, un voto por
diputados lista, y un voto por diputado
indígena.
-
Seis (6)
votos emitirán los electores de la
circunscripción número 1 del estado
Amazonas que tiene 3 diputados
nominales, lo cual les da el derecho a
emitir tres votos nominales, un voto
para diputados lista, un voto para
diputado indígena, y un voto para el
candidato a Gobernador.
¡Actívate,
vota y defiende tu voto!
Así votas el 16-D
|
|