Diputados oficialistas violan la Constitución y leyes
DECISIONES DEL PSUV EN RENOVACIÓN DE PODERES PÚBLICOS ATENTAN CONTRA LA PAZ Y LA DEMOCRACIA
(Caracas, 03 de Noviembre de 2014 -
Nota de Prensa Súmate
531)
-
Las ONG Ciudadanía Activa, Compromiso
Ciudadano, Comunidanas, Grupo La Colina y
Súmate alertan a la opinión pública nacional
e internacional ante la actuación
hegemónica de los diputados del Partido
Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en
la Asamblea Nacional (AN), al adoptar
solo por mayoría simple (la mitad más
uno de los votos), decisiones que
requieren del mayor consenso nacional,
porque tienen máxima repercusión para la
vida republicana de Venezuela, como
ocurrió con la aprobación de los
representantes de la Sociedad Civil en el
Comité de Postulaciones Judiciales (CPJ) y,
más recientemente, en el Reglamento de
Funcionamiento del Comité de Postulaciones
Electorales (CPE).
Para las ONG, la bancada de los
parlamentarios del PSUV, aprovechándose de
la Ley que rige la designación de los
Magistrados al Tribunal Supremo de Justicia
(TSJ), designó al Comité de Postulaciones
Judiciales por mayoría simple, no dando
lugar al mínimo entendimiento que podría
restituir el funcionamiento despartidizado
de la justicia en nuestro país y
emitiendo una pésima señal al conglomerado
internacional.
Denuncian estas ONG que las decisiones en
esta instancia sean ahora por simple mayoría
en el Reglamento de Funcionamiento del
Comité de Postulaciones Electorales, lo cual
viola flagrantemente el espíritu del
legislador que estableció que las mismas se
hagan por mayoría calificada de las dos
terceras partes.
Agregan que esta acción cometida por la
mayoría oficialista en el Comité de
Postulaciones Electorales viola abierta y
claramente: a) la Constitución, que fija
en su artículo 296 la elección de los
Rectores del CNE con mayoría calificada de
2/3 de los votos en la AN; b) la Ley
Orgánica del Poder Electoral (LOPE), que
ordena en sus artículos 19 y 22 la elección
de los miembros del Comité por esa misma
mayoría de los diputados presentes; y c)
el Reglamento del propio Comité, vigente
desde 2009, que exigía en el artículo 5 los
dos tercios de sus votos para tomar
decisiones.
El grupo de ONG se pregunta ¿por qué se
violan la Constitución, la LOPEy el
Reglamento mencionados, que exigen mayoría
calificada de las dos terceras partes, si
dentro del CPE las decisiones se van a tomar
por apenas la mitad más uno de los votos,
como lo acaba de aprobar la mayoría
oficialista en ese Comité, a pesar del voto
salvado de 8 de sus integrantes?
Ciudadanía Activa, Compromiso Ciudadano,
Comunidanas, La Colina y Súmate hacen un
llamado a la dirigencia gubernamental y a
los líderes del PSUV para corregir esta
situación,
modificando el Reglamento de Funcionamiento
para los Comités Judicial y Electoral, con
lo cual darían una muestra de ejercicio
democrático y trabajo verdadero por la paz
que el país reclama. Al mismo tiempo,
recomiendan a la comisión de Cancilleres de
UNASUR y al Nuncio Apostólico intermediar
con sus buenos oficios para que se enmiende
esta delicada situación.
En este sentido, las ONG reiteran sus
tres solicitudes para el funcionamiento
transparente del Comité de Postulaciones
Electorales: 1. Que todas sus
deliberaciones sean abiertas y públicas,
transmitidas por el Canal de Televisión de
la Asamblea Nacional (ANTV), lo cual es un
derecho garantizado por el artículo 108 de
la Constitución, 2. Dar acceso vía
internet de los currículos de los postulados
como candidatos a Rectores del CNE, a las
objeciones y defensa de los candidatos, y
que se pueda ejercer el derecho a la
objeción por internet; como también a las
entrevistas en video por YouTube u otras
herramientas, y 3. Que en las
deliberaciones participen como testigos
presenciales representantes internacionales,
de los países de UNASUR y del Vaticano.
Finalmente,
estas organizaciones no gubernamentales
llaman a los ciudadanos a no caer en la
desesperanza inducida por quienes quieren
que el abuso y la intolerancia produzcan
abstención en las venideras elecciones
parlamentarias, pues la participación masiva
de los electores será capaz de anular
cualquier irregularidad en este proceso
comicial.
…Construimos Democracia |