Las postulaciones serán del 31 de octubre al 13 de noviembre
PUBLICADA PRIMERA CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A RECTORES DEL CNE
(Caracas, 29 de Octubre de 2014 -
Nota de Prensa Súmate
529)
-
Este miércoles fue publicada la Primera
Convocatoria para aspirantes a Rectores del
CNE en los diarios Últimas Noticias y Correo
del Orinoco, con lo cual
el Comité de
Postulaciones Electorales (CPE) cumple una
de las primeras exigencias establecidas en
el artículo 24
de la Ley Orgánica del Poder Electoral
(LOPE),
con el fin de que las organizaciones de la Sociedad Civil puedan
postular a sus candidatos para sustituir a
los 3 Rectores del Consejo Nacional
Electoral (CNE) y sus 6 suplentes con el
período vencido desde abril de 2013, en
representación de la Sociedad Civil en el
Poder Electoral.
El período de las postulaciones arranca este
viernes 31 de octubre y culminará el próximo
jueves 13 de noviembre de este año 2014. Son
catorce (14) días continuos, tal como lo
establece el artículo
24 de la LOPE.
De acuerdo con el aviso de esta primera
convocatoria los
ciudadanos que aspiren a ser Rectores del
CNE deben postularse personalmente y
consignar los documentos originales, copia y
versión digital, acorde con las condiciones
de elegibilidad establecidas en los
artículos 296 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela y el
artículo 9 de la LOPE, en la sede del Museo
Boliviano de la Asamblea Nacional, ubicado
en la esquina de Pajaritos, en el centro de
Caracas, entre el horario comprendido desde
las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Los
ciudadanos que aspiren a ser Rectores del
CNE
deben cumplir con los
requisitos de elegibilidad
establecidos en los artículos 296 de la
Constitución de la República y 9 de la LOPE:
1.
Ser venezolano, mayor de 30 años de edad o
tener por lo menos 15 años de haber obtenido
la nacionalidad, y estar en pleno goce de
los derechos civiles y políticos;
2.
Tener título universitario y por lo menos 10
años de graduado y en el ejercicio o
actividad profesional durante el mismo
lapso, con preferencia para quienes tienen
experiencia o estudios de Postgrado en el
área electoral o en materias afines;
3.
No estar incurso en alguna de las causales
de remoción señaladas en la LOPE para estos
cargos;
4. No estar vinculado a organizaciones con
fines políticos;
5.
No haber sido condenado penalmente con
sentencia definitivamente firme por la
comisión de delitos dolosos en los últimos
20 años; y
6.
No tener parentesco hasta tercer grado de
consanguinidad y segundo de afinidad con el
Presidente de la República ni con los
titulares de los entes postulantes.
…Construimos Democracia |