![]() |
||
|
||
La ONG le recuerda a los rectores del CNE que en aras de su compromiso de reestablecer las garantías vulneradas en procesos electorales anteriores, deben al menos reactivar los 783 Puntos habilitados para la Jornada Especial con el fin de atender los reclamos de corrección de incorporación o impugnación al Registro Electoral Preliminar, para garantizar el ejercicio de su derecho a Elegir y Ser Elegido a los electores afectados, considerando el precedente ocurrido en mayo de 2012, cuando fueron habilitados por primera vez 205 Puntos de Recepción de Reclamos con esta finalidad. En este particular, la Asociación Civil invita a los electores a verificar cuanto antes sus datos en el Registro Electoral Preliminar publicado el domingo 25 de julio, ingresando a la página web del CNE (www.cne.gob.ve), o enviando un mensaje de texto con su número de cédula de identidad al 2637, para precisar si aparecen y si sus datos están correctos; porque en caso contrario, deberán ejercer su derecho a la solicitud de incorporación e impugnación al Registro Electoral Preliminar para corregir las irregularidades descubiertas; con el fin de estar listos para cuando decidan ejercer su derecho al voto. Al mismo tiempo, solicita al CNE activar el servicio de atención telefónica 0800-VOTEMOS (0800-8683667), que a la fecha sigue sin funcionar, para que los electores tengan otra vía expedita para verificar sus datos en el RE Preliminar. La Organización Ciudadana le recuerda al ente rector del Poder Electoral que está en mora con la publicación del procedimiento para la incorporación e impugnación al RE Preliminar, y que hasta ahora nada se sabe si activará la vía electrónica para que los electores afectados puedan hacer su reclamo o impugnación. Al mismo tiempo indica a los electores afectados que para solicitar la incorporación o impugnar el RE Preliminar deben tener la planilla requerida, a la cual pueden ubicar en el enlace al Registro Electoral en la página web del CNE, y que también pueden retirar en físico en las Oficinas Regionales Electorales (ORE) ubicadas en las capitales de las 23 estados y el Distrito Capital, y en los Puntos que decida habilitar el CNE, que hasta la fecha se desconocen. Para facilitar la solicitud de Incorporación y Presentación de Impugnación al Registro Electoral Preliminar, Súmate ofrece la encuesta “Objeciones al Registro Electoral Preliminar” a los electores afectados en la que pueden plantear su situación y obtener respuesta en 48 horas, además de la “Guía de Reclamos Registro Electoral” ubicada en su sitio web (www.sumate.org), y siete pasos a seguir que enumera y explica a continuación: 1. Verifique sus datos en el Registro Electoral Preliminar del lunes 26 de julio al martes 10 de agosto, para ello:
2. Si al verificar detecta que no fue incorporado al Registro Electoral Preliminar, que fue excluido o migrado involuntariamente, o encuentra algún error en sus datos, o que su familiar difunto no fue desincorporado; debe:
3. Reporte la situación irregular específica detectada en el Registro Electoral Preliminar, completando los datos requeridos en la Planilla de Reclamos. Llénela en letra legible y en su totalidad. Cada una de las posibles causas de reclamo, están indicadas en esta planilla.
4. Firme y estampe su huella dactilar en el espacio previsto para ello, una vez completados todos los datos de la planilla.
5.
Anexe a su reclamo una copia legible
de su Cédula de Identidad.
6.
Consigne la planilla de Reclamo,
con sus respectivos soportes, en la Oficina
Regional Electoral de su estado o en los
puntos que habilite el CNE para ello. 7. Asegúrese obtener una constancia de haber realizado su Solicitud de Incorporación o Presentación de Impugnación, y solicite que se la firmen y sellen, indicando la fecha de recepción, en señal de haber sido recibida conforme, para su tramitación por el CNE, en el caso que se haya dirigido a una de las ORE o alguno de los puntos habilitados. De acuerdo con la Asociación Civil es responsabilidad del CNE garantizar todas las condiciones a los ciudadanos para ejercer su derecho Elegir y Ser Elegido, lo cual requiere que cada uno de ellos sin distinción tenga la posibilidad de inscribirse y actualizar sus datos en el Registro Electoral; sin embargo, esta no fue asegurada en la Jornada Especial del RE que recién terminó. Adicional, para los que lograron vencer las restricciones para inscribirse o actualizar sus datos, por falta de una oportuna y masiva campaña de información e insuficientes Puntos del RE durante el lapso previsto, ahora en el caso de que no aparezcan en el Registro Electoral Preliminar o no haya sido actualizada su solicitud de cambio de residencia o migración inconsulta; deban trasladarse cientos de kilómetros, si viven en los municipios foráneos a la capital de estado donde están las sedes de las ORE del CNE, para realizar cualquiera de estos trámites. Por esta razón el CNE debe prever la reactivación de al menos los 783 Puntos habilitados en la Jornada Especial, para facilitar estas correcciones. Por último, Súmate insiste que el derecho a la participación se construye ofreciendo a los ciudadanos las condiciones suficientes para el ejercicio del voto. En un momento en el cual persiste mucha desconfianza en el voto como mecanismo de cambio, el CNE debe dar todas las facilidades que contribuyan a que los electores participen con mayor grado de comodidad y libertad. Si el ente rector del Poder Electoral desea que los venezolanos recobren la esperanza en el sufragio como espacio de pluralismo y expresión política en Democracia, es necesario que trabaje con la mirada puesta en garantizar igualdad de derechos para todos los Actores y Electores del Proceso Electoral.
…Construimos Democracia |
||
Asociación Civil Súmate | Twitter: @sumate |
||
![]() |