|
Los
diputados de la Asamblea Nacional son electos por el
voto popular, por lo que están comprometidos a rendir
cuentas a los electores de las circunscripciones por las
cuales resultaron electos.
La Constitución consagra este deber
de los Diputados en el Artículo 197: “…Deben dar cuenta
anualmente de su gestión a los electores y electoras de
la circunscripción por la cual fueron elegidos o
elegidas y estarán sometidos o sometidas al referendo
revocatorio del mandato en los términos previstos en
esta Constitución y en la ley sobre la materia”.
Los Informes de Gestión deben
reflejar el trabajo que los parlamentarios llevaron a
cabo durante un año y puede medirse a través de
distintos indicadores, como por ejemplo: apoyo o
elaboración de proyectos de ley, balances de casos
atendidos (en el que se muestre el resultado de los
problemas que fueron resueltos y los que aún siguen
pendientes), asistencia a las sesiones en plenaria y en
las mesas de trabajo de las comisiones, etc.
Es por esto que Súmate, el viernes
27 de enero de este año, envió a cada uno de los
diputados una carta mediante la cual exigía el
cumplimiento de este deber consagrado en nuestra Carta
Magna, obteniendo respuestas favorables de los
parlamentarios de la MUD: Rodolfo Rodríguez, Vestalia
Sampedro, Eduardo Gómez Sigala Orlando Ávila, Bernardo
Guerra y Williams Dávila. En el portal web de la
Asamblea Nacional se encuentran 40 informes de gestión
de otros diputados que han cumplido con este deber de
rendir cuentas: Williams Daniel Dávila Barrios, Ramón
Lobo, Luís Acuña, María Corina Machado Parisca, Sergio
Enrique Fuenmayor Villalobos, Miguel Ángel Rodríguez
Vega, Richard Eloy Arteaga, Manuel Briceño Méndez, Loidy
Rosalin Herrera Abreu, Homero Ruíz, Juan Carlos Caldera,
Hernán Alemán, Betty Amanda Croquer Rebolledo, Dinorah
Figuera, Edgar Zambrano, Juan Bernardo Romero Hernández,
Christian Zerpa, Dennis Fernández, Alfredo Ramos,
Leomagno Flores, Freddy Paz, Bernardo Romero, Iván
Stalin, Gladys del Valle, Miriam Berdugo de Montilla,
Diógenes Andrade, Henry Hernández, Michele Cocchiola,
Tomás Guanipa, Guido Ochoa, Carlos Andrés Michelangeli
Armas, Iván Colmenares, Deyalitza Aray, Omar Barboza,
Carlos Ramos, Hiram Gaviria, Abelardo Díaz, José Manuel
González y Enzo Cavallo Russo. ¿Dónde estan las
rendiciones de cuentas del resto de los Diputados?
Presidente de la
República se ha llevado nueve diputados
El 26 de septiembre de 2010 los
venezolanos eligieron 165 diputados a la Asamblea
Nacional, para cumplir el período 2011 – 2016 al frente
de sus respectivas curules como representantes de cada
una de las 24 entidades que conforman el país. Hasta el
momento, diez de ellos han sido sustituidos por sus
respectivos suplentes, nueve porque fueron designados
por el Presidente de la República para ejercer cargos en
el gobierno nacional. Hay un décimo parlamentario
ausente de la AN, José Sánchez “Mazuco”, electo por el
Estado Zulia, quien fue juzgado y condenado, juicio en
el que actuó un testigo encapuchado y fue calificado
como montaje por el propio Ex-Presidente de la Sala
Penal del TSJ, Eladio Aponte Aponte, desde el exilio.

|
|