La Asamblea Nacional cerró su primer período de
sesiones el pasado 15 de agosto, con un saldo negativo
en cuanto a su gestión. De 32 sesiones que el Parlamento
debió llevar a cabo para cumplir con el mínimo
establecido en el artículo 57 del Reglamento de Interior
y de Debates (RIDAN), sólo llevó a cabo 18.
En 19 sesiones (18 ordinarias y 1 extraordinaria), los
diputados aprobaron 194 solicitudes de créditos
adicionales para un total de Bs. 279.810.461.260,99,
aumentando en 50% el Presupuesto Nacional de 2014
sancionado el pasado mes de diciembre de 2013, que fue
de
Bs. 552.632.000.000,00. Esto significa un promedio
de 10 solicitudes por
sesión.

La mayor cantidad de créditos aprobados fue para el
Ejecutivo Nacional (135 de 194), además de recibir el 89
por ciento del total de los recursos financieros
asignados; seguido por los destinados a los Ejecutivos
Regionales. Para el Poder Judicial fueron aprobados 2 de
ellos, para cubrir las insuficiencias presupuestarias
correspondientes a los meses de abril y mayo de 2014 en
materia de gastos de personal y para el desarrollo de
proyectos que deben ser ejecutados por la Fundación Gran
Misión “A Toda Vida Venezuela” orientados a disminuir el
índice de delitos. Al Poder Electoral le fue aprobado un
crédito adicional solicitado para utilizarlo en la
optimización del Sistema Automatizado de Votación y la
modernización integral del Servicio Público de Registro
Civil, instalación y funcionamiento de los Centros de
Inscripción y actualización para la Inclusión de
ciudadanos en el Registro Electoral del año 2014, y para
la adecuación de la Oficina Nacional de Supervisión del
Registro Civil e Identificación a Nivel Nacional.