SEPTIEMBRE 2014
Nº 6, AÑO 4
PARA IMPRIMIR (PDF)

LOS DIPUTADOS HAN QUEBRADO LA ASAMBLEA NACIONAL

Desde el año 2011 hasta este primer período de sesiones, que culminó el pasado 15 de agosto de este año 2014, los diputados de esta Asamblea Nacional cuyo ejercicio debe culminar en diciembre de 2015 han tenido un desempeño negativo tanto para los electores que los designaron sus representantes como para la propia institucionalidad legislativa.

Este año 2014 no es la excepción, pues en 5 meses del primer período de sesiones los diputados sólo sancionaron 3 instrumentos legales, que además no responden a las necesidades del pueblo y no son del conocimiento público: Ley de Registro y Alistamiento para la Defensa Integral de la Nación (11/02/14); Ley de Condecoración Medalla Honor al Merito de la Defensa Publica Militar (01/04/14); Reforma de la Ley Orgánica de Amparo y Garantías Constitucionales (22/07/14).

Lo que más llama la atención es que en sus dos últimas sesiones ordinarias, realizadas también en la última semana del primer período de sesiones, que culminó el pasado 15 agosto, los diputados sancionaron 6 instrumentos más, duplicando así lo realizado en los primeros 5 meses del año: la Ley de Telesalud (12/08/14); la Ley Orgánica de Recreación (14/08/14); La reforma parcial a la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (14/08/14); la Ley para la Promoción y Protección del Derecho a la Igualdad de las Personas con VIH/ SIDA y sus familiares (14/08/14); La Reforma Parcial a la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (14/08/14); y la Ley de Protección Social Integral al Artista y Cultor Nacional (14/08/14). En este primer Período de Sesiones sancionaron un total de 9 instrumentos legales.

Adicionalmente, en este primer período de sesiones, los diputados aprobaron 194 solicitudes de créditos adicionales en 19 sesiones de la Plenaria, con promedio de 10 solicitudes aprobadas en cada plenaria. El total de los créditos adicionales aprobados en este primer período de 2014 asciende a la cantidad de 279 millardos 810 millones 461 mil 261 bolívares, la cual significa que hubo un incremento del presupuesto ordinario aprobado para ejecutar en 2014 (Bs. 552.632.000.000,00) de un 50 por ciento.

Las principales actividades de la Asamblea Nacional son representar, legislar y controlar. Sin embargo, es lo menos que han llevado a cabo los diputados de este órgano legislativo en los últimos años. La mayoría del PSUV en la AN no ha permitido cumplir con estas funciones, lo cual viene ocasionando la quiebra de la gestión parlamentaria en la Asamblea Nacional.

 

 

UNA COMISIÓN DELEGADA AN ROJA ROJITA

 

 

Una vez que la Asamblea Nacional entró en receso el pasado 15 de agosto, quedó funcionando la Comisión Delegada, que según el artículo 195 de la CRBV está compuesta por la Junta Directiva y los Presidentes de cada Comisión Permanente.

 

Es la primera vez que la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional no refleja la representación proporcional de sus diputados en este órgano; debido a que este año la directiva de la AN desconoció la presencia plural del país en el parlamento, integrado actualmente por 99 diputados de la Alianza del Polo Patriótico PSUV y 65 de la MUD, al otorgar la presidencia de las 15 Comisiones Permanentes a diputados del PSUV.

 

 

Integrantes de la Comisión Delegada AN 2014
Comisiones Permanentes Presidente  Vicepresidente Partido o Alianza Política
Administración y Servicios Claudio Román Farías Arias Hernán José Núñez García   PSUV 
Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático Manuel José Briceño Méndez César Alejandro González Castellano   PSUV 
Ciencia, Tecnología e Innovación Guido Rafael Ochoa Gravina Betty Cróquer Rebolledo   PSUV 
Contraloría Pedro Miguel Carreño Escobar Jesús Antonio Montilla Aponte   PSUV 
Cultos y Régimen Penitenciario Andrés Eloy Méndez González William Orlando Ojeda Orozco   PSUV 
Cultura y Recreación Gladys del Valle Requena Cristóbal Leobardo Jiménez   PSUV 
Defensa y Seguridad William Ramón Fariñas Néstor Francisco León Heredia   PSUV 
Desarrollo Social Integral Oswaldo Emilio Vera Rojas Henry Ventura Moreno   PSUV 
Energía y Petróleo Luis Fernando Soto Rojas Róger Rafael Cordero Lara   PSUV 
Finanzas y Desarrollo Económico José Ricardo Sanguino Cárdenas Jesús Germán Faría Tortosa   PSUV 
Familia María de Lourdes León Mary Isbelly de Jesús   PSUV 
Política Exterior, Soberanía e Integración Yul Jabour Tannous Saúl Ortega Campos   PSUV 
Política Interior Elvis Eduardo Amoroso José Javier Morales   PSUV 
Pueblos Indígenas José Luis González González Jesús Rafael Paraqueima Aricaguán   PSUV 
Poder Popular y Medios de Comunicación Tania Valentina Díaz González Julio Rafael Chávez Meléndez   PSUV 

 

 

Integrantes de la Comisión Delegada AN 2014
Directiva AN Presidente  Partido o Alianza Política
Presidente Diosdado Cabello   PSUV 
Primer Vicepresidente Darío Vivas   PSUV 
Segundo Vicepresidente Blanca Eekhout   PSUV
 

Monitor Parlamentario: una publicación de Súmate
Presidente: Roberto Abdul — Jefe de Información: José Enrique Delgado
Producción de las Coordinaciones Súmate: Investigación - Contraloría Ciudadana - Legal - Comunicación y Medios.
www.sumate.org — Twitter: @sumate