 |
 |
|
 |
AGOSTO
2015 Nº 8, AÑO 5
PARA
IMPRIMIR (PDF) |
El Ejecutivo Nacional recibió el 96 por ciento de estas asignaciones
CRÉDITOS ADICIONALES SUPERARON EN PRIMER SEMESTRE EL 83
POR CIENTO DEL PRESUPUESTO NACIONAL 2015
|
|
|
|
|
|
|

La Asamblea Nacional (AN) aprobó Bs.
613.429.737.591,37 en créditos adicionales en este
primer período de sesiones de 2015, según información
contenida en el Resumen del
Balance Legislativo Enero – Agosto 2015 publicado en su portal
web (www.asambleanacional.gob.ve).
En un semestre alcanzó el 83 por ciento del Presupuesto
Nacional asignado para todo el año 2015.
Hasta el 20 de julio de este año, un mes antes de
culminar el primer período, fueron sancionados 116
créditos adicionales que ascendieron a la cantidad de
Bs. 531.286.424.719,15, siendo el Ejecutivo
Nacional al que más se le aprobaron estas partidas
extraordinarias, con 74 créditos por un total de Bs.
512.487.726.105,21.

Entre estos créditos, destacan
los Bs. 730.000.000 asignados al Poder Electoral
para los gastos adicionales a los Bs. 2.680.224.016,00
estipulados en el Presupuesto Nacional, para las
elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, así como
también Bs. 513.886.055,52
aprobado para el Ministerio de Comunicación e
Información (MINCI), de los cuales cerca de
la mitad (Bs.
234.111.061,52)
estarán
destinados a cubrir gastos de funcionamiento del
Ministerio, que seguramente serán utilizados deliberada
e inconstitucionalmente en la campaña de promoción de la
imagen del gobierno nacional y a favor de los candidatos
del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a
diputados a la Asamblea Nacional.
Lo más insólito de la cantidad de bolívares asignados
para créditos adicionales en este primer semestre, es
que ya superó el sancionado para todo el 2014, el cual
fue de Bs. 550.632.000.000,6.
La gestión de esta Asamblea Nacional 2011-2016, se ha
caracterizado por la excesiva aprobación de créditos
adicionales. Desde la primera sesión ordinaria hasta la
última de este primer período de 2015, la AN aprobó
partidas que debieron ser discutidas e incorporadas en
el Presupuesto Nacional 2015. |
|
Monitor Parlamentario: una publicación de Súmate
Presidente: Roberto Abdul — Jefe de Información: José Enrique
Delgado Producción de las Coordinaciones Súmate: Investigación - Contraloría Ciudadana -
Legal - Comunicación y Medios. www.sumate.org — Twitter: @sumate |
|